Esta es la tercera parte de este “especial”, aunque las pasadas dos entregas las publiqué hace como un año (jeje, pero las puedes leer aquí y aquí), pero realmente no recordaba más adaptaciones que se hayan quedado sin secuela aun cuando había novelas para que lo hubiera. Esto cambio recientemente cuando alguien me recordó de las existencia de Soy el Número 4 (en los comentarios) y esto llevó a que recordará más.

Empecemos con esto
El poder de Seis (The Power of Six)

Secuela de: Soy el Número Cuatro
Basada en The Power of Six de Pittacus Lore
Soy el Número Cuatro fue estrenada en el 2011, y básicamente fue una de las muchas adaptaciones que fueron estrenadas en la época que hubo un boom de adaptaciones de novelas para adultos jóvenes que ocurrió entre el 2010-2015, todo esto porque se quería encontrar una adaptación que tuviera el mismo éxito que Crepúsculo había logrado tener en el 2008, y, al igual que la mayoría de los intentos, esta adaptación no funcionó.
Soy el Numero 4 fue recibida negativamente por la crítica, y algo que, sin duda, no ayudó mucho fue la baja taquilla que tuvo, ya que logró solo tener una taquilla global de $149, 878,437 millones de dólares. Algo que no suena como poco, pero cuando se considera que Crepúsculo tuvo una taquilla de $408,430,415, la perspectiva cambia.
Simplemente no tuvo el éxito que esperaban que tuviera.
La Pregunta y la Respuesta (The Ask and the Answer)

Secuela de Chaos Walking
Basada en The Ask and the Answer de Patrick Ness
Ok…diré que estoy hablando de manera precipitada aquí porque Chaos Walking salió hace unos meses, pero realmente dudó que vayan a sacar una adaptación de la secuela La Pregunta y Respuesta, y la razón de porque digo esto es porque esta es una película que salió más cara de los esperado debido a las múltiples regrabaciones y retrasos, y no se ha visto una recompensa económica ni ha sido recibida bien críticamente. De hecho, dudo mucho que la película vaya a recuperar todo el dinero invertido.
Además de que es una gran bandera roja el que casi nadie involucrado en la película haya hecho mucho por promocionarla, además de Daisy Ridley.
Pandemonium

Secuela de Delirio ( Delirium)
Basada en Pandemonium de Lauren Oliver
La gran pregunta que muchos pueden tener es ¿Hay adaptación de Delirium? Y la respuesta es… algo así.
Existe un piloto (o sea el episodio prueba de una serie de televisión) que pueden encontrar en línea. Es un piloto protagonizado por Emma Roberts, y debo decir que no se me hace una mala adaptación, pero el único problema (de lo que recuerdo) es que adaptaron casi toda la primera novela en el primer episodio, por lo que siempre tuve la gran duda de que iba a tratar el resto de la serie Y esta es una duda que nunca será resuelta porque la serie nunca obtuvo la luz verde y es un proyecto muerto. Lo que quiere decir (obviamente) que no se adaptará la secuela Pandemonium.
Eldest

Secuela de Eragon
Basada en Eldest de Christopher Paolini
De esas adaptaciones que fue recibida negativamente por los fans y por los críticos, y de esas adaptaciones que deja claro el punto de que si la adaptación no es amada por la misma gente que hizo famosa las novelas, entonces la posibilidad de que la adaptación sea un fracaso es muy grande.
Eragon fue una película de mucho presupuesto que se esperaba que tuviera el mismo éxito de otras adaptaciones de fantasía como El Señor de los Anillos y Harry Potter, pero obtuvo una taquilla decepcionante de $250,425,512.
Lo que fue de ella (Where She Went)

Secuela de Si decido quedarme
Basada en Where She Went de Gayle Forman
Puede que muchas personas no sepan que la novela If I Stay que fue adaptada con Chloe Moretz como la protagonista tiene una secuela, y esta secuela se llama Where she Went, en español: Lo que Fue de Ella.
If I stay es la adaptación rara porque esta fue un éxito de taquilla, aunque no críticamente. Y la razón de porque digo que no tendrá secuela es porque no creo que haya sido planeada para que lo tuviera.
Si han visto If I stay se darán cuenta que es una historia que no necesita secuela y, siento que es de esas historias que es mejor que la dejan como está.
La Voz de los Muertos

Secuela de El juego de Ender (Ender’s Game)
Basada en La Voz de los Muertos (Speaker for the Dead (Ender’s Saga, #2)) de Orson Scott Card
Una adaptación con un gran elenco y un gran presupuesto que fue una decepción en la taquilla y obtuvo críticas mixtas, además de que no ayuda la gran controversia que gira alrededor del autor Orson Scott Card.
Todo esto genera la fórmula perfecta para que no se desarrollen secuelas.
El Anteojo Asombroso

Secuela de Las crónicas de Spiderwick (The Field Guide)
Basada en El Anteojo Asombroso (The Seeing Stone (The Spiderwick Chronicles #2)) de Tony DiTerlizzi y Holly Black
Una adaptación con buenas críticas que simplemente no atrajo a la audiencia deseada, y, por lo mismo, no obtuvo la taquilla querida. Esto es un caso de mala suerte que puede caer desde que el marketing no fue exitoso hasta que el tema simplemente no interesó. El punto es que una secuela no ocurrió.