Mi Sombría Vanessa, en inglés conocida como My Dark Vanessa, es una novela de la autora Kate Elizabeth Russell que trata sobre la relación ilegal entre una adolescente y su maestro de literatura.
Es un historia muy intensa que toca temas como la pedofilia y el abuso sexual, y debido a su relevancia con movimientos como #Metoo fue una novela que desde antes de su publicación estuvo generando mucho interés, e incluso hubo una subasta entre editoriales para comprar los derechos, siendo la editorial William Morrow la ganadora cuando aceptó pagar una cantidad sorprendente por ellos.
Y es una novela que a las pocas semanas de su publicación tuvo una gran controversia.
(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: Memoirs of a Geisha
Autor: Arthur Golden
Editorial Ingles: Vintage Books USA
Editorial Español: Punto de Lectura
En Memorias de una geisha entramos a un mundo donde las apariencias son de suma importancia, donde la virginidad de una niña es subastada al mejor postor, donde las mujeres son entrenadas para seducir a los hombres más poderosos y donde el amor es desdeñado como una mera ilusión. Es una obra de ficción única, romántica, erótica y de suspense absolutamente inolvidable.
⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 3.5 de 5.
Spoilers
Memorias de una Geisha es de esas novelas que inicialmente te gusta pero, después de un rato, cuando tu cerebro empieza a procesar todo es cuando encuentras las cosas negativas.
Aunque pueda dar la apariencia de que The Queen’s Gambit está basada en hechos reales, la realidad es que Elizabeth “Beth” Harmon no existió, pero el autor Walter Tevis se inspiró en diversas personas reales para escribir esta novela que fue originalmente publicada en 1983.
(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Recientemente, durante una de mis sesiones de “Gastar horas de mi vida viendo videos en Youtube”, encontré un vídeo sobre un caso que entre más lo veía más me recordaba a Gone Girl, mejor conocido en español como Perdida, de Gillian Flynn (Aunque puede que muchos la ubiquen más por la adaptación protagonizada por Rosemund Pike y Ben Affleck). Eventualmente, llegué a un punto en el que simplemente tuve que investigar si Gone Girl estaba basada en hechos reales, y lo que les puedo decir es…
Autor/a: Cynthia Hand, Brodi Ashton y Jodi Meadows
Editorial en Inglés: HarperTeen
Editorial en Español: N/A
Bienvenido a 1876 y a un Estados Unidos lleno de pistoleros, forajidos y garou. JANE (una heroína genuina) Calamity es su nombre, y caza de garou es su juego— cuando no protagoniza el programa de Wild Bill, claro esta. Considera que si una chica quiere ser una leyenda, debería seguir adelante y serlo. FRANK (* silbido de lobo *) Frank “el Príncipe Pistola” Butler es el soltero número uno del Salvaje Oeste. También es el mejor francotirador en ambos lados del Mississippi, pero está a punto de encontrar su rival. . . . ANNIE (¡toma tu arma!) Annie Oakley (sí, esa Annie) está buscando un trabajo, no un romance, pero no puede negar que hay algo de Frank que le gusta. Realmente le gusta. Aún así, está bastante segura de que cualquier cosa que él pueda hacer, ella puede hacerlo mejor. UNA SITUACIÓN PELUDA Después de que una cacería de garou va hacia el sur y Jane se encuentra con una mordida sospechosa en su brazo, se va hacia Deadwood, donde se ha hablado de una cura de garou. Pero las cosas no siempre son lo que parecen, lo que significa que es mejor que la pandilla la persiga antes de que llegue un día tarde y se queden con una Jane corta.
⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 3.5 de 5.
Mis expectativas no eran muy altas porque solo debes ver la calificación promedio en Goodreads para que tus expectativas caigan bastante, y esto hizo que estuviera dudando sobre leerlo, pero, al final, llegué a la conclusión que debía hacerlo porque había leído las novelas pasadas, y puedo decir que…no la odie.
Estoy en ese punto en los que he escrito suficientes Basados en Hechos Reales que creó que oficialmente es una nueva sección de este sitio, y bueno…
Recientemente, leí My Lady Jane y esto— evidentemente—llevó a que decidiera hacer una entrada sobre ¿Quién era Lady Jane? Al menos la que fue la fuente de inspiración de Cynthia Hand, Brodi Ashton y Jodi Meadows para escribir esta novela y esto fue lo que encontré:
Nota 1: Kerri Maniscalco se inspiró/basó en este asesino serial para escribir su ultima novela y esto significa que puede tener spoilers de la novela.
Nota 2: Esta entrada habla de temas que no son apropiados para todas las edades.
Hemos llegado al último asesino serial que hace acto de presencia en las novelas de Kerri Maniscalco, A la Caza de Jack El Destripador
H.H Holmes es conocido por muchos como el primer asesino serial de Estados Unidos. Sus asesinatos y su famoso hotel conocido como “Murder Castle”(El Castillo del asesinato) han servido como inspiración para múltiples libros, películas y series de televisión, un ejemplo reciente es la quinta temporada de la serie American Horror Story.
Como pueden o no saber estoy haciendo un “Basado en hechos reales” de todos los asesinos seriales que inspiraron a Kerri Maniscalco a escribir su serie de libros “A La Caza de Jack El Destripador” y ahora es momento del tercer libros que se llama “A La Caza de Houdini”
Nota: Está entrada tiene spoilers ligeros porque la autora si usa ciertas cosas de este asesino que hace evidente que se inspiró en él (especialmente su nombre) pero afuera de eso las historias de ambos asesinos no son tan similares. Sin embargo, esta entrada les podría dar muchas pistas de quien es el asesino en la novela, algo no recomendable para las personas que no han leído la novela.
Si leyeron mi especial de “Basado en hechos reales: Jack El Destripador”, sabrán que planeo hacer un basado en hechos reales de todos los asesinos que inspiraron a Kerri Maniscalco a escribir su serie A La Caza de Jack El Destripador, mejor conocido en inglés como Stalking Jack The Ripper.
Ya hice Jack El Destripador, ahora es momento de movernos al siguiente libro que es A la Caza del Principe Drácula, pero no escribiré sobre el Príncipe Drácula porque es una figura bastante conocida, por lo que me iré con La Condesa Drácula quien también es mencionada en la novela.
Nota: Esta entrada habla de temas fuertes que no son aptos para todas las edades.
NOTA: esta entrada habla de temas que no son aptos para todas las edades.
Esta es la parte tres de este “Basado en Hechos Reales” sobre Jack El Destripador, por lo que si no han leído la parte 1 o 2, les dejo el link: Aquí y Aquí.