8 Datos de La última carta de amor ( The Last Letter from Your Lover)

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Netflix acaba de estrenar la adaptación de la novela La última carta de amor (The last Letter from your Lover) de Jojo Moyes y fue, además, una de las reseñas de la semana…lo que quiere decir que es momento de unos datos.

La última Carta de amor fue publicado originalmente en inglés por la editorial Hodder & Stoughton en enero del 2008, y fue publicado en español por la editorial Penguin en abril del 2019.

Sinopsis:

En 1960, Jennifer se despierta en un hospital de Londres. No recuerda nada. Ni el accidente de coche que la ha llevado allí, ni a su marido, ni su propio nombre. Hasta que regresa a casa y por azar encuentra una carta escondida. Así comienza a recordar al amante por el que estaba dispuesta a arriesgarlo todo.

En 2003, Ellie busca entre los archivos del periódico para el que trabaja inspiración para una nueva historia. Pero lo que descubre es una carta escrita cuarenta años antes en la que un hombre le pide a su amante que abandone a su marido. Ellie no puede evitar sentirse atrapada por la intriga de este romance del pasado, a pesar o quizá a causa de que ella misma está viviendo una aventura con un hombre casado. Está decidida a conocer la suerte que corrió esta historia de amor, secretamente confiando en que inspire su propio final feliz. Porque el poder de unas palabras puede acabar con un romance… o reavivar un amor perdido.

La adaptación fue dirigida por Augustine Frizzell, protagonizada por Felicity Jones, Shailene Woodley, Callum Turner, Nabhaan Rizwan y Joe Alwyn y estrenada por Netflix el 23 de julio del 2021.

1. Los derechos de esta novela fueron adquiridos desde hace 10 o 11 años (al momento de escribir esta entrada).

Jojo Moyes describe el proceso como muy largo y dice que al inicio no existía la posibilidad de que ella adaptará la novela (tampoco creía que tuviera la capacidad para hacerlo), y aunque, tampoco es la guionista de esta adaptación, ella cree que se tardaron lo suficiente escribiendo el guión que para cuando acabaron ella ya tenía suficiente experiencia en el proceso de hacer películas que pudo contribuir mucho más (Fuente).

Jojo Moyes (c/Amrei-MarieCC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

2. Lo que atrajo a Shailene Woodly al proyecto fue la directora Augustine Frizzell porque había visto su trabajo anteriormente y amaba su estilo. Además de que la considera una persona muy creativa y original (Fuente).

3. Callum Turner (quien interpreta a Anthony) dice que el mensaje que tomó de la película es el que solo hay una vida y hay que aprovecharla, no dejar que nada te detenga (Fuente).

The Last Letter from Your Lover (c/Netflix)

4. Felicity Jones (quien interpreta a Ellie) fue de las primeras en unirse al proyecto y dice que se enamoró del guión en el momento que lo leyó, le encantó lo humana que era la historia. Además de que llevaba ya un tiempo queriendo trabajar en una adaptación de alguna novela de Jojo Moyes (Fuente).

5.  Irónicamente, la autora Jojo Moyes no se considera una persona muy romántica pero siempre que escribe es como si otra persona la sustituyera, y ella sabía que quería que The Last Letter from your Lover fuera 100% romántica y eso hizo que todo fluyera (Fuente)

The Last Letter from Your Lover (c/Netflix)

6.  Spoilers de la historia….Shailene Woodley estaba sumamente sorprendida de que las mujeres no podían obtener un divorció en Inglaterra en los 60’s, y una de las dificultades y retos de interpretar a Jennifer era meterse en la mente de una mujer que no podía hacer esto y seguir a su corazón por las implicaciones legales. Esto era un reto porque estos límites es algo que ella jamás ha tenido que sufrir, lo que hizo que se diera cuenta de sus privilegios (Fuente).

7. Una de las diferencias más notables entre la novela y la película es que Jennifer es británica en la novela pero es americana en la película. La razón de esto es que cuando la directora Augustine Frizzell y Shailene Woodley llegaron al set el primer día se dieron cuenta que eran las únicas estadounidenses, y la directora decidió que cambiar la nacionalidad de Jennifer ayudaba a que se sintiera más aislada y que estaba aún más estancada en sus circunstancias (Fuente).

8. Shailene Woodly fue la primera opción de la directora Augustine Frizzell para interpretar a Jennifer, pero la actriz no estaba disponible inicialmente. Una vez que la agenda de Woodley se liberó, tuvieron un plática cuando el guión todavía estaba aún siendo escrito (Fuente).  

¿Ya vieron esta película? ¿Ya leyeron la novela? ¿Cuál es tu opinión?

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.