La palabra odio es una exageración, es más como una indiferencia o un «no entiendo por qué a tantos le gusta». Y hay varios que puede que no sea una sorpresa porque los he mencionado en el pasado en entradas similares (o idénticas—tal vez). Colleen Hoover Debo admitir que cuando era chica si me gustaban sus novelas; sin embargo, ahora que he leído más y … Continúa leyendo 5 autores que todos aman pero yo odio
El Tatuador de Auschwitz es otra novela popular, cuya fama ha sido dañada por la controversia. En este caso, se puede decir que ha dañado su reputación, especialmente como novela histórica que está contando una historia poco conocida que es verídica.
Y con esto creo que pueden ver más o menos para donde irá esta entrada.
Sinopsis: Hay numerosos libros sobre el Holocausto, pero ninguno como éste. Se basa en una increíble historia real detrás de uno de sus símbolos más potentes: los números azules tatuados en los brazos de los prisioneros de los campos de concentración. Cuando a Lale Sokolov le fue encomendada la tarea de tatuar los números en las víctimas que –como él– eran encerradas en Auschwitz, usó la mínima libertad que su rol le permitía para intercambiar joyas y dinero de judíos asesinados por comida para ayudar a otros a sobrevivir. De ser atrapado, lo habrían matado al instante. Lale se propuso vivir una vida tan plena como le fuera posible dentro de esas terribles circunstancias. Una mañana, en la fila de prisioneros que esperaban para ser tatuados, una joven temblorosa llamó su atención. Para él fue amor a primera vista y se juró que, si lograba salir del campo, la buscaría hasta encontrarla. Durante cuatro años, Heather Morris entrevistó a un anciano Lale Sokolov. Apoyándose en sus encuentros y en abundantes documentos pero con la potencia de la mejor de las ficciones, El tatuador de Auschwitz narra esos hechos que permanecieron casi desconocidos durante más de setenta años. Por trágico que sea el relato, es un llamado a la esperanza y al coraje. Y, sobre todo, una inolvidable historia de amor y supervivencia.
El concepto de Amantes desventurados se puede usar para describir muchos de los romances más icónicos de la industria del entretenimiento, y es un término que salió de la literatura, específicamente tuvo su origen en Romeo y Julieta, una de las historias más conocidas. Bueno, aquí realmente me refiero a la versión en inglés que es Star-crossed lovers, el cual apareció en el prólogo de … Continúa leyendo El cliché que es tan viejo como el tiempo: Amantes desventurados (o Star-crossed lovers).
Hace unas semanas hice una entrada que era sobre la novelización (también conocida como adaptación novelada), y Lia Fis de Entre Libros con Café comentó acerca de escribir una entrada con una lista de novelas que era novelizaciones, que son, en pocas palabras, novelas que son adaptaciones de películas, series de TV u otro formato, y pensé que «¡Qué buena idea!,» y bueno, aquí tienen una pequeña lista de novelas que son novelizaciones.
Drake Doremus y Fifth Season están desarrollando una serie que será una adaptación de la novela One Day in December de Josie Silver. La serie está siendo desarrollada para Netflix y la actriz Lucy Boynton será productora y se espera que sea la protagonista. Sinopsis de la novela: Laurie no cree en el amor a primera vista. Piensa que una cosa son las películas y … Continúa leyendo Adaptarán Un día en diciembre.
Puede que muchos ubiquen este término porque lo hayan visto en portadas de alguna novela, y realmente es un término muy sencillo de explicar… Novelización es básicamente un tipo de adaptación en la que se toma una obra de algún medio como cine o televisión y se pasa a una novela. Básicamente, es la típica adaptación a la inversa. ¿Por qué existen las novelizaciones? Supongo … Continúa leyendo ¿Qué es una novelización?