Dramas Literario| La comercialización de Auschwitz

Recientemente, vi un titular sobre cómo está empezando a ver cierto debate con respecto a la cantidad de novelas que se están publicando que tienen en el título la palabra “Auschwitz”, nombre del infame campo de concentración.

Lo cual creo que podemos admitir que efectivamente en la última década ha empezado a haber una gran cantidad de novelas que están situadas en el campo de concentración—muchas de las cuales están “basadas” en hechos reales, de las cuales un par han tenido controversias propias sobre su veracidad.

Para que se puedan hacer una idea de la cantidad de libros, Goodreads tiene una lista: Aquí.

Antes de seguir, quiero aclarar que estas críticas están dirigidas a libros recientes que no fueron escritas por sobrevivientes del Holocausto. Igualmente, las críticas son sobre libros que pueden ser descritas como muy comercializadas o, como a mí me gusta llamarlas, se sienten muy Hollywood.

Viendo la lista de Goodreads, lo que llama la atención es que muchos de estos libros fueron publicados después del 2010. Esto ha hecho que Auschwitz por sí solo esté empezando a tener cierta… popularidad, algo que es un poco bizarro e incómodo si lo pensamos desde el punto de vista del morbo y que esté empezando a existir cierta trivialización del tema.

Uno de los temas que están siendo discutidos más es sobre la ficcionalización de los relatos que ocurren en el campo, ya que muchas de estas novelas se venden como “basadas en hechos reales.” Esto hace que muchos tomen estos libros esperando una representación correcta, pero muchas veces son representaciones que se toman muchas libertades creativas y hacen dudar a muchos expertos sobre si los autores realmente investigaron debido a la información errónea, como El Tatuador de Auschwitz

Esto lleva a que la discusión se enfoque más en el hecho de que estas novelas están siendo escritas porque el nombre Auschwitz vende.

Algo que menciona Wanda Witek-Malicka del Centro de Investigación del museo de Auschwitz, que está ubicado en la locación real del campo de concentración, es que “Auschwitz y el Holocausto como símbolos se han convertido indudablemente, y desgraciadamente, en mercancías a la venta.”

Muchos podrían pensar que esto no es necesariamente malo porque crea consciencia sobre el holocausto e informa a la gente sobre los horrores que ocurrieron ahí, pero una de las críticas es que estas narrativas ayudan a trivializar, simplificar e incluso romantizar la narrativa del holocausto, debido a que estas son novelas que hacen más digestible lo que realmente ocurrió.

¿Ustedes que piensan sobre el tema?

Referencias:

https://english.elpais.com/culture/2024-04-04/the-boom-of-books-with-auschwitz-in-the-title-the-publishing-industry-uses-the-holocaust-as-a-commercial-hook.html

https://7ampodcast.com.au/episodes/profiting-from-auschwitz-how-4-million-books-were-sold-on-fabrications

https://www.theguardian.com/books/2021/jan/27/holocaust-stories-auschwitz-birkenau-fashion-uncomfortable

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.