10 Datos de Violet y Finch (All the Bright Places)| Novela, autora y adaptación

El día de hoy (mejor conocido como 28 de Febrero del 2020) se estrenó la adaptación de Violet y Finch, también conocida como All the Bright Places. Esto explica mi reciente reseña del libro, y la razón de porque estoy escribiendo esta entrada, la cual incluirá datos de la película, libro y autora….empecemos.

Violet y Finch de Jennifer Niven fue originalmente publicado en inglés con el nombre All the Bright Places por la editoral Knopf en enero del 2015. En Mayo de ese mismo año fue publicado en español por la editorial Destino.

Sinopsis de la novela:

Violet está rota. Finch está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse? Esta es la historia de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a vivirlos.

Netflix estrenó el 28 de febrero del 2020 la adaptación dirigida por Brett Haley y protagonizada por Elle Fanning, Justice Smith, Alexandra Shipp, Keegan-Michael Key y Luke Wilson.

El guión fue escrito por la autora Jennifer Niven y Liz Hannah.

1. Elle Fanning dijo en una entrevista con Teen Vogue que ella espera que la audiencia que vea está película y que esté pasando por cosas similares a las de los personajes pueda sacar de la película la idea de que no están solos y que pueden tratar de comunicarse con otras personas sobre lo que están viviendo y sintiendo (Fuente).

2. Elle Fanning fue de las primeras personas en leer All The Bright Places porque Jennifer Niven le envió una copia adelantada de la novela, y esto fue lo que dijo la actriz “Estaba en la preparatoria, así que realmente me relacioné con la historia: estaba experimentando las mismas emociones [que Violet]. Estaba lidiando con mi primer amor, y cuando eres adolescente, eso es un momento bastante grande en tu vida” (Fuente).

3. Jennifer Niven le gusta escoger actores para imaginarse a los personajes cuando escribe y así mantenerse en un camino, y, curiosamente, se imaginaba a Elle Fanning como Violet cuando escribió All The Bright Places (Fuente).

4. El director Brett Haley leyó el guión y esto fue lo que lo atrajo al proyecto. El director menciona que lloró mientras lo estaba leyendo, y creía que era una gran oportunidad de contar una historia universal, además de que quería dirigir un romance (Fuente).

5. Jennifer Niven escribió el libro en 6 semanas. La autora comenta que inicialmente su idea era ver si podía escribir algo desde el punto de vista de un hombre, y, cuando empezó a escribir, la voz de Finch apareció y ya no pudo parar (Fuente).

6.  El personaje de Finch está basado en un chico que Jennifer Niven conoció y amó que tenía bipolaridad. Ella menciona que debido a esto pudo ver de cerca los altos y bajos de la bipolaridad, y como este chico cuando estaba en los altos tenía un gran sentido del humor y era muy “vibrante”, y ella opina que esto era porque el apreciaba estos momentos en los que se sentía presente y no deprimido (Fuente).

7. Justice Smith menciona que algo que aprendió de Finch es que es importante no lidiar con las cosas por tu cuenta, y que no debes cargar con los problemas de tu mente solo y que esto es algo que puedes hacer con otras personas (Fuente).

8. La historia está situada en Indiana, pero la película fue grabada en Ohio, E.U.A y la mayoría de las escenas fueron hechas en las cercanías de Cleveland (Fuente).

9. La autora cree que los nombres son importantes y ciertos personajes son más fáciles de nombrar que otros. En el caso de Finch, ella dijo que este nombre apareció en su mente cuando empezó a escribir el primer capítulo y cree que el nombre salió de manera inconsciente de Atticus Finch de Matar a un Ruiseñor porque es una de sus novelas favoritas.

En el caso de Violet, ella quería un nombre que sonará clásico y escogió el nombre de Violet muy rápido porque el morado es su color favorito, pero tuvo más problemas con el apellido Markey y, al final, lo escogió por la actriz Enid Markey (Fuente).  

10. Jennifer Niven nunca pensó en otro final, porque esa fue la historia que ella vivió con el chico mencionado en el datos #6, entonces esa era la única historia que conocía (Fuente).  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.