La semana pasada subí la reseña de La Brújula Dorada (también conocida como Las Luces del Norte) y esta semana fue su adaptación que cuenta con el nombre de His Dark Materials, y eso significa que es momento de unos datos.

Estos datos serán de la novela, el autor y la serie de televisión.
La Brújula Dorada (o Luces del Norte) de Philip Pullman es la primera novela de la trilogía La Materia Oscura, y fue publicada por primera vez como Northern Lights por Scholastic UK en 1995; en el 2016, Alfred A. Knopf lo público en E.U.A como The Golden Compass. Más tarde, Ediciones B lo publicaría en español como Luces del Norte.

Sinopsis:
Existen otros mundos más allá del nuestro, la Brújula nos mostrará el camino…
El extraño y secreto aletiómetro que Lyra posee la obligará a emprender un increíble viaje que habrá de llevarla a las gélidas tierras árticas, donde reinan los clanes de las brujas y luchan los osos polares. El destino que la aguarda puede tener consecuencias inconmensurables más allá de su propio mundo…
La Brújula Dorada fue adaptada por primera vez en 2007 con Dakota Blue Richards, Nicole Kidman, Daniel Craig, Eva Green y Ian McKellen. Está adaptación fue un fracaso tanto en taquilla como en critica, lo que eliminó la posibilidad de una secuela.
En el 2017, se anunció que BBC One estaba en proceso de adaptarla como una serie de televisión que contaría con el nombre de His Dark Material (La Materia Oscura). Para el 2018, HBO llegó a un acuerdo con BBC One para co-producir y distribuir de manera internacional.
El elenco incluye a: Dafne Keen, Ruth Wilson, Anne-Marie Duff, Clarke Peters, James Cosmo, Ariyon Bakare, Will Keen
His Dark Materials tuvo su estreno el 3 de Noviembre del 2019 en el Reino Unido, y el siguiente día en Estados Unidos.
1. Si el autor Philip Pullman tuviera un Daimonion, este sería un cuervo. La razón es porque admira a los pájaros que pertenecen a la familia que roban cosas. El aplaude la forma como tratan con el mundo y su inteligencia (Fuente).
2. Utilizaron marionetas para los Daimonion durante la filmación de la serie para ayudar al elenco con sus actuaciones y a los camarógrafos, y estas marionetas fueron sustituidas más tarde por efectos visuales (Fuente).
3. Philip Pullman no tuvo realmente problemas para publicar Luces del Norte, aun cuando este es básicamente antirreligioso y está dirigido a niños. El cree que esto es porque fue publicado antes en el Reino Unido, y en el caso de Estados Unidos, su editorial fue muy abierta, por lo que no hubo muchas objeciones (Fuente).
4. Lin-Manuel Miranda es fan de la fantasía y le gustan mucho las novelas y el mundo de His Dark Material, por lo que aceptó estar en la serie de televisión sin saber que personaje le estaban ofreciendo (Fuente).
5. Philip Pullman escribía inicialmente 3 páginas de papel 4A a mano por día cuando empezó La Brújula Dorada, pero, aunque aún trabajaba medio tiempo en Westminster College, se empezó a quedar sin dinero y le llegó un sentimiento de urgencia, lo que lo llevó a que empezará a escribir 5 páginas al día (Fuente).
6. Dafne Keen mandó su audición para Lyra y no escuchó nada por varios meses. Eventualmente, la contactaron para que enviará otra audición mientras estaba de vacaciones en Puerto Rico. Decidió que iba a nadar en el mar antes de prepararse para la audición y fue ahí cuando le picó una medusa en la cara, por lo que su segunda audición fue hecha con la cara roja e hinchada (Fuente).
7. Algo irónico es que el autor Philip Pullman no lee ni ve fantasías, leyó El señor de los Anillos mientras estaba en la universidad y dice que en esa época era muy tranquilo e impresionable, y que actualmente ya no encuentra tan sorprendentes las novelas de Tolkien (Fuente)
8. La palabra Daemon (en español: Daimonion) viene de la palabra griega Daimon y la idea de la existencia de los Daimonion salió porque el autor necesitaba que Lyra tuviera a alguien con quien platicar, ya que cree que tener a personajes que dicen lo que piensan y sienten puede ser un poco aburrido (Fuente).
9. Philip Pullman le gusta más el trabajo de C.S Lewis (Las Crónicas de Narnia) que el de J.R.R Tolkien (El Señor de los Anillos), y esto es porque siente que El Señor de los Anillos tiene unas ideas que son un tanto absolutistas en donde los personajes que son malos son muy malos y los personajes buenos son muy bueno, y encuentra que el único personaje interesante es Gollum porque cambia de ser malo a bueno constantemente; mientras que siente que las tentaciones que enfrentan los niños en Las Crónicas de Narnia son tentaciones reales (Fuente).
10. Cuando le ofrecieron el papel de Lord Asriel a James McAvoy, él les dijo que solo les podía dar 10 días de rodaje y que tenían que ver si lo podían hacer funcionar, algo que lograron hacer. James McAvoy solo podía darles 10 días porque tenía que grabar It: Chapter 2. Lo que hicieron fue que grabó sus escenas en dos partes, la primera parte fue 10 días antes de filmar It: Chapter 2 y la segunda fue una vez que concluyó la filmación y también duró 10 días (Fuente).
