Reseña de Adaptación| La Materia Oscura: Temporada 1

Adaptación de: La Brújula Dorada/Luces del Norte (La Materia Oscura# 1) de Philip Pullman

Elenco: Dafne Keen, Tyler Howitt, Ian Peck, Ruta Gedmintas, Ruth Wilson, James McAvoy, Anne-Marie Duff, Lin-Manuel Miranda

Formato: Serie de Televisión (BBC/HBO)

Fecha de estreno: 4 de Noviembre del 2019.

Lyra y Will son dos niños que viven una peligrosa aventura en mundos encantados y repletos de amenazas. Haciendo frente a osos, brujas, ángeles caídos e incluso a espectros devora almas, los dos muchachos pronto se darán cuenta de que el peso del futuro de la humanidad, tanto de los vivos como de aquellos que han fallecido, depende de ellos. 

Calificación:

Puntuación: 4 de 5.

¿Qué tan fiel es? 50%

No esperaba que La Materia Oscura fuera mala, o sea solamente debes ver al elenco. Y no es una mala serie, tiene una historia fuerte, actuaciones bastante buenas y hacen un buen trabajo con el presupuesto que tienen, pero…no es una adaptación que sea muy fiel, al menos hasta el momento.

Esta temporada 1 está enfocada en los sucesos de La Brújula Dorada/Las Luces del Norte (el primer libro de la trilogía), y eso básicamente significa que la trama principal sale de este libro pero tiene partes que son de las secuelas (y precuelas).

Con respecto a los cambios, diría que la esencia de la historia es prácticamente la misma, pero hay muchas cosas que agregaron, aunque estas realmente no me molestaron, y, de hecho, creo que funcionan bastante bien.

Pero si lo quieren ver en términos de que tan fiel es, diría que es como un 50%. Hay unas escenas que se parecen bastante a las de la novela pero hay otras que son bastante diferentes. Lo que es importante que diga es que realmente la trama en si no es modificada. Los personajes siguen llegando al mismo punto, pero si hay varios cambios en el camino.

La serie no está tan enfocada en el personaje de Lyra, ya que tratan de agregarle complejidad y protagonismo a muchos de los personajes adultos. Personajes como Mrs. Coulter son mucho más complejos e interesantes en la serie que en la novelas, simplemente porque se enfoca más en ellos. Básicamente como el 70% de lo nuevo es porque agregan subtramas o escenas a los personajes adultos.

Pero siento que esto funcionó bastante bien, porque hace a la historia más dinámica y también ayuda a que por medio de estos personajes expliquen cómo funciona el mundo de manera más natural que tratar de hacerlo todo vía Lyra.   

Las actuaciones son en general bastante buenas. Ruth Wilson hace un excelente trabajo como Mrs. Coulter porque puede ser encantadora e intimidante al mismo tiempo. James McAvoy como Lord Asriel no sale tanto como uno podría esperar después de ver los promocionales, pero tampoco sale mucho el personaje en la novela, así que tampoco fue una decepción. Al personaje lo trataron de hacer más sentimental de lo que es en la novela, tal vez para que la audiencia pudiera sentir una conexión más cálida. Lin-Manuel Miranda como Lee Scoresby  hace un buen trabajo con esta versión del personaje, pero es algo diferente a la versión del libro. En el libro, el personaje es más egoísta, hace las cosas más por razones monetarias y si ayuda a Lyra pero tampoco tiene una relación super cercana a ella, y como pueden asumir…esto es diferente en la serie.

Ahora vayamos con los niños. Niños actores pueden ser un poco problemáticos, porque, en su mayoría, niños actores no actúan muy bien o no tan bien como el papel lo requiere, y esta serie por más cambios que le hagan es una historia donde el personaje principal es una niña y una historia que necesita muchos niños actores, por lo que escoger a buenos actores era algo realmente necesario, y creó que hicieron un buen trabajo contratando a Dafne Keen porque es una actriz que demostró en Logan que es talentosa, y en general, creo que hace un buen trabajo con Lyra, el cual diría que es una versión más suave que la versión de la novela. Si hay sus momentos en los que siento que la actuación podría ser mejor pero, en general, hace su parte. Lewin Lloyd también hace un buen trabajo como Roger. Pero no mentiré diciendo que todos los niños actuaron muy bien porque (al menos para mí) no fue el caso. Hubo escenas que no tuvieron el impacto deseado porque las actuaciones no llegaban al punto que necesitaban.

Los efectos de la serie están bien para una serie de televisión, aunque no llegan a la calidad de Game of Thrones. Lo que si era un poco evidente es que se nota que tuvieron bastantes restricciones con respecto al presupuesto porque había escenas en las que te dabas cuenta que había personajes no tenían daimonion, y espero que esto lo puedan modificar en las siguientes temporadas.

Tambien, la serie no censuró tanto el hecho de que la historia tiene varios elementos que están unidos a la religión y que son considerados antirreligiosos, lo cual creo que es bueno porque si esto lo modificaran cambiarían bastante la historia.

Otra cosa que casi olvido mencionar es que no esperen que los actores se parezcan a los personajes del libro. Esto es algo que puede causar molestia o sacar de onda, especialmente si tiene una visión muy clara de como lucen los personajes en las novelas.

Para concluir, La Materia Oscura es una buena serie de televisión con buenas actuaciones que es fiel a la novela cuando debe hacerlo pero que no se detuvo en modificarla cuando creía que era necesario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.