Reseña|Flores para Algernon de Daniel Keyes

Título: Flowers for Algernon

Autor: Daniel Keyes

Editorial Inglés: Harvest Books

Editorial Español: SM/Alamut

Sinopsis: Charlie Gordon, un chico con discapacidad mental, cuenta en su diario, con palabras similares a las de un niño que empieza a escribir, las dificultades con las que se encuentra en el día a día. De pronto, unos científicos ven la posibilidad de operarle para lograr que sea una persona como las demás. También lo hicieron con Algernon, un ratoncillo de laboratorio, y la cosa funcionó.

Puntuación: 4.5 de 5.

Esta es de esas novelas que siento que muchos han escuchado de la historia sin saber que es esta novela.

Es sobre Charlie, un personaje con un IQ de 68, que es el sujeto de un experimento que hace que se vaya haciendo exponencialmente más inteligente, hasta que incluso supera a los investigadores que hacen el experimento.

Esta novela es interesante porque usa una premisa fácil de contar pero dice bastante. Es una novela que es una crítica a como se trata a la gente que se considera mentalmente inferior, y es además una que también habla de la felicidad con respecto a la inteligencia, utilizando un poco la idea de que la gente inteligente es menos feliz. Todo esto es desarrollado en una historia que emplea muy bien los recursos que tiene para hacer lentamente la evolución del personaje. Algo que se me hizo brillante.

Esta es una novela que va incrementando su dificultad debido a que es contado desde el punto de vista de Charlie, esto significa que la escritura representa el nivel de inteligencia del personaje.

Flowers for Algernon es de esas novelas que sorprendentemente te hará llorar, aunque sea un poquito, porque el final es bastante agrio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.