Reseña| El valle de las muñecas de Jacqueline Susann

Título: Valley of the Dolls

Autor: Jacqueline Susann

Editorial Inglés: Grove Press

Editorial Español: Círculo de lectores 

Sinopsis: Nueva York, 1945. Anne, una joven de provincias, llega a la gran manzana con su maleta cargada de sueños y la esperanza de encontrar un trabajo y al amor de su vida. Allí conocerá a Neely, una actriz de segunda con suficiente talento para convertirse en estrella; y a Jennifer, una espectacular belleza rubia siempre colgada del brazo de ricos y famosos, y cuyo objetivo es abrirse camino en el mundo del espectáculo. Las tres amigas tienen en común sus sueños y ambiciones por llegar a lo más alto, además de su tendencia a sentirse atraídas por el hombre equivocado. Éste es el punto de partida que toma Jacqueline Susann para mostrarnos, a lo largo de veinte años, la vida de estas tres mujeres, un apasionante relato sobre el mundo del espectáculo de Broadway y Hollywood, sobre la excitante vida nocturna de Nueva York y París y sobre el mundo de las drogas, el sexo y el alcohol. El retrato de toda una época en un mundo donde la belleza y la juventud son un arma de doble filo y en el que la fama y la fortuna no siempre son suficientes para conseguir la felicidad. La historia de tres mujeres que se embarcarán en una vertiginosa carrera camino del estrellato aun a costa de su propia destrucción.

Puntuación: 4 de 5.

Esta novela está situada en la época dorada de Hollywood, donde las celebridades vivían en un mundo lleno de drogas, sexo, superficialidades y glamour (la verdad es que no sé qué tan diferente sea Hollywood ahora en día, pero bueno…). Estoy hablando de ese Hollywood que contaba con Marilyn Monroe, Natalie Wood y Audrey Hepburn. Ese Hollywood que se desarrolló post-segunda guerra mundial.  Ese Hollywood que en teoría es el mismo de Los siete maridos de Evelyn Hugo de Taylor Jenkins Reid.

Continúa leyendo «Reseña| El valle de las muñecas de Jacqueline Susann»

Reseña| El viejo y el mar de Ernest Hemingway

Título: The Old Man and the Sea

Autor: Ernest Hemingway

Editorial Inglés: Scribner

Editorial Español: Planeta

Sinopsis: Con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, El viejo y el mar narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber abandonado, y del desafío mayor al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo. Escrito en 1952, por encargo de la revista Life, este relato lo confirmó como uno de los escritores más significativos del siglo XX, obteniendo el premio Pulitzer en 1953 y allanando su carrera hacia el Nobel de Literatura, que recibió en 1954.

Puntuación: 3.5 de 5.

The Old Man and the Sea es una historia corta que trata de un hombre mayor que es un pesquero, y es uno de los trabajos al que se le atribuye el que Hemingway ganara el Nobel de literatura.

Continúa leyendo «Reseña| El viejo y el mar de Ernest Hemingway»

Reseña|El libro de la risa y el olvido (The Book of Laughter and Forgetting) de Milan Kundera

Título: Kniha smíchu a zapomnění

Autor: Milan Kundera

Editorial Inglés: HarperPerennial Modern Classics

Editorial Español: Seix Barral

Sinopsis

En El libro de la risa y el olvido, la primera obra del gran escritor checo escrita fuera de su país, Kundera muestra una historia de exilio que contiene dos verdades: la experiencia trágica de Praga y la vida en el mundo occidental. Las siete partes de la obra, a las que el autor llama «novela con variaciones,» se suceden como las etapas de un viaje: idénticos problemas y situaciones progresan en crescendo hasta unirse en una sola imagen.

Tamina, a quien el exilio obliga a trabajar como camarera, lucha desesperadamente contra el olvido que empieza ya a difuminar el recuerdo de su marido, muerto y a todas luces irreemplazable. El texto es excepcionalmente vivo en contrastes: a una situación política suceden escenas de un erotismo ambiguo y frágil que en cualquier momento puede transformarse en risible pantomima; el relato onírico alterna con una enorme farsa de poetas ebrios que intercambian frases tan incongruentes como insultantes; el humor aparece tenido de profunda tristeza y el vértigo de la Historia es una carrera amenazante.

Desde una escéptica perspectiva, Milan Kundera persigue en sus obras un mismo proyecto estético: la unión de los imposibles (lo mas serio y lo mas frívolo, lo mas real y lo mas lúdico)

Puntuación: 3.5 de 5.

No sabía nada de esta novela y todo fue una sorpresa…

Continúa leyendo «Reseña|El libro de la risa y el olvido (The Book of Laughter and Forgetting) de Milan Kundera»

Reseña|Pinocho de Carlo Collodi

Título: Le avventure di Pinocchio

Autor: Carlo Collodi

Editorial Inglés: varios

Editorial Español: varios 

Sinopsis

«Geppetto tomó en seguida las herramientas y se puso a esculpir y a fabricar su muñeco.
―¿Qué nombre le pondré? ―se preguntó―. Le voy a llamar Pinocho. Este nombre le traerá suerte.»

Puntuación: 4 de 5.

Iniciaré diciendo que nunca he visto la adaptación de Disney completa, pero, en general, sabía muchos detalles de la historia porque… Bueno, es Pinocchio. Pero, moviéndonos al libro, siempre es fantástico leer una novela que creo que voy a saber todo para luego ver que hay cosas que había olvidado y desconocía, lo que hace que la experiencia sea–casi– como si estuvieras viviendo algo por primera vez. Esto fue lo que pasó con Pinnochio.

Continúa leyendo «Reseña|Pinocho de Carlo Collodi»

Reseña| Mary Poppins de P.L. Travers

Título: Mary Poppins (Mary Poppins #1)

Autor: P.L. Travers

Editorial Inglés: Clarion Books

Editorial Español: Alianza Editorial

Sinopsis: Popularizadas en todo el mundo por la versión cinematográfica que de ellas hiciera en 1964 Walt Disney, las aventuras de «Mary Poppins» son un clásico de la literatura infantil y juvenil. La institutriz que aparece volando para cuidar de los hermanos Banks y que transforma a partir de entonces su vida cotidiana en una realidad en la que, mágicamente, cualquier cosa es posible, es la encarnación que llevó a cabo P. L. Travers de esa hada buena de cuya protección y virtudes todos hemos deseado gozar, en nuestra fantasía, alguna vez. La presente edición se acompaña de las ilustraciones que para la primera edición de la obra hizo Mary Shepard.

Puntuación: 4 de 5.

Mary Poppins es posiblemente la niñera más famosa….y realmente no puedo decir mucho de esta novela. Es un clásico infantil que se ha vuelto icónico y que prácticamente es obligatorio de leer solo por su relevancia cultural.

Continúa leyendo «Reseña| Mary Poppins de P.L. Travers»

Reseña| Emilio y los detectives (Emil and the detectives) de Erich Kästner

Título: Emil und die Detektive Autor: Erich Kästner Editorial Inglés: Vintage Children’s Classics Editorial Español: Juventud Editorial  Sinopsis: Emilio va a visitar a su abuela que vive en Berlín y le lleva el dinero que su madre ha conseguido ahorrar a fuerza de trabajo. Pero en el tren se lo roban. Emilio se lanza en busca del ladrón y tiene la suerte de conocer a Gustavo y a sus amigos … Continúa leyendo Reseña| Emilio y los detectives (Emil and the detectives) de Erich Kästner

Reseña| El sabueso de los Baskerville de Arthur Conan Doyle

Título: The Hound of the Baskervilles (Sherlock Holmes #5)

Autor: Arthur Conan Doyle

Editorial Inglés: Varios

Editorial Español: Varios

Sinopsis: Cuando un hombre alto, delgado y algo cargado de hombros que obedece al nombre de James Mortimer entra en el famoso apartamento del 221b de Baker Street con un manuscrito antiguo donde se da cuenta maldición de una antigua familia, se inicia una de las más emocionantes aventuras de Sherlock Holmes y de su inseparable Dr. Watson. Un enigmático crimen relacionado con un perro diabólico y sobrenatural, instrumento de la maldición que pesa sobre los Baskerville, los llevará a una mansión situada en los inhóspitos y desolados páramos de la región de Dartmoor, un escenario idóneo para esta novela que mezcla el misterio con el cuento de terror y en el que deberán resolver un caso rodeado de extraordinarias circunstancias.

Puntuación: 4 de 5.

Solo he leído un libro antes que este de Sherlock Holmes, y debo decir que estoy mucho más familiarizada con las múltiples adaptaciones recientes que con las novelas.

Continúa leyendo «Reseña| El sabueso de los Baskerville de Arthur Conan Doyle»

Reseña|Flores para Algernon de Daniel Keyes

Título: Flowers for Algernon

Autor: Daniel Keyes

Editorial Inglés: Harvest Books

Editorial Español: SM/Alamut

Sinopsis: Charlie Gordon, un chico con discapacidad mental, cuenta en su diario, con palabras similares a las de un niño que empieza a escribir, las dificultades con las que se encuentra en el día a día. De pronto, unos científicos ven la posibilidad de operarle para lograr que sea una persona como las demás. También lo hicieron con Algernon, un ratoncillo de laboratorio, y la cosa funcionó.

Puntuación: 4.5 de 5.

Esta es de esas novelas que siento que muchos han escuchado de la historia sin saber que es esta novela.

Continúa leyendo «Reseña|Flores para Algernon de Daniel Keyes»

Reseña| La dama de blanco de Wilkie Collins

Título: The Woman in White

Autor: Wilkie Collins

Editorial Inglés: Penguin Classics

Editorial Español: DeBolsillo 

Sinopsis

Walter Hartright se traslada a Limmeridge para dar clases de dibujo a Laura, una joven rica heredera sobrina del barón Frederick Fairlie. Poco antes de irse, tropieza con una misteriosa dama vestida de blanco que le habla de Limmeridge y de su propietaria fallecida, la señora Fairlie.

Desde el principio Walter siente una gran atracción por Laura, quien está prometida con sir Percival Glyde, que solo busca arrebatarle su herencia. Solo se interpone en su camino la misteriosa dama de blanco.

La dama de blanco, inspirada en un hecho real y publicada originalmente por entregas en una revista dirigida por Charles Dickens, ha constituido un éxito ininterrumpido de ventas en todas las lenguas. Todo ello se debe a una trama argumental magníficamente desarrollada, que envuelve al lector en una atmósfera de misterio e intriga; al increíble ritmo narrativo que va imponiendo el autor conforme avanza la historia, y sobre todo a la profundidad psicológica de los personajes y a la gran capacidad descriptiva de ambientes y situaciones.

Junto con La piedra lunar ha sido considerada, tanto por el público como por la crítica, una de las mejores novelas de misterio e intriga de todos los tiempos.

Puntuación: 4.5 de 5.

Me recordó un poco a una telenovela con sus vueltas y momentos de “fulanita es realmente pepita», pero me gustó.

Continúa leyendo «Reseña| La dama de blanco de Wilkie Collins»

Reseña| Tess la de los d’Urberville de Thomas Hardy

Título: Tess of the D’Urbervilles

Autor: Thomas Hardy

Editorial Inglés: Penguin Classics

Editorial Español: Alianza

Sinopsis: Novela llevada al cine en una inolvidable película protagonizada por Nastassia Kinski y dirigida por Roman Polanski, Tess la de los d’Uberville retrata la vida rural del sur de Inglaterra a través de la figura de la protagonista, descendiente de una familia aristocrática empobrecida. Forzada por un aristócrata y condenada por una sociedad de moral estricta, Tess se rebela contra el destino que se le impone guiada por su innata independencia, su incapacidad de comprender el doble rasero con el que se juzga la conducta de los sexos y, sobre todo, por sus deseos de felicidad.

Puntuación: 4 de 5.

Una historia publicada en 1891 que sigue siendo relevante…

Continúa leyendo «Reseña| Tess la de los d’Urberville de Thomas Hardy»