Reseña| The Daughter of Doctor Moreau de Silvia Moreno-Garcia

Título: The Daughter of Doctor Moreau

Autor: Silvia Moreno-Garcia

Editorial Inglés: Del Rey

Editorial Español: N/A

Sinopsis (traducción):

Carlota Moreau: una mujer joven, que crece en una hacienda lejana y exuberante, a salvo del conflicto y las luchas de la península de Yucatán. La única hija de un genio o de un loco.

Montgomery Laughton: un capataz melancólico con un pasado trágico y propensión al alcohol. Un marginado que asiste al Dr. Moreau en sus experimentos científicos, que son financiados por los Lizalde, dueños de magníficas haciendas y abundantes arcas.

Los híbridos: los frutos del trabajo del Doctor, destinados a obedecer ciegamente a su creador y permanecer en las sombras. Un variopinto grupo de monstruosidades en parte humanas y en parte animales.

Todos ellos viviendo en un mundo perfectamente equilibrado y estático, que se ve sacudido por la abrupta llegada de Eduardo Lizalde, el encantador y despreocupado hijo del mecenas del Doctor Moreau, quien sin saberlo iniciará una peligrosa reacción en cadena.

Porque Moreau guarda secretos, Carlota tiene preguntas, y en el calor sofocante de la jungla, las pasiones pueden encenderse.

Puntuación: 3.5 de 5.

Me gusta como escribe Silvia Moreno-García, pero no soy fan de sus novelas que son horror. Me gusta más su otro trabajo…

No me encantó Gótico, mejor conocido como Mexican Gothic, que es posiblemente la novela más conocida de la autora, y tampoco me encantó esta novela. Sé que está basada en otra novela que existe, pero que no he leído, así que no puedo realmente hablar con respecto a la original.

Creó que el concepto es interesante y me gustó como agregó la cultura maya y todo eso a la mezcla. El agregar elementos de la cultura mexicana es algo distintivo de ella, y que en esta ocasión agregó con mayor éxito que en Gótico (para mi gusto). Toca temas que poca gente conoce y esto viene lo más original de la novela.

Y la realidad es que no puedo precisar la razón por la que no me encantó, simplemente no lo hizo. Realmente, lo único negativo que puedo decir es que tiene varios puntos bastante predecibles. Básicamente, no es una novela que me hiciera pensar un «¿Qué? ¿Qué está pasando? ¿Cómo?», o sea, todo era bastante evidente y cuando pasa es como «ah, ok.» No digo que sea una novela que odio ni que me tentó en algún punto con dejarla de leer, pero simplemente no me gustó, aunque debo decir que es una novela que no olvidaré en su totalidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.