Reseña| Las Ventajas de Ser Invisible (Las Ventajas de ser un Marginado) de Stephen Chbosky

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: The Perks of being a Wallflower

Autor: Stephen Chbosky

Editorial Inglés: MTV Books/Pocket Books

Editorial Español: Alfaguara

Sinopsis

VIVIR al margen ofrece una perspectiva ÚNICA. Pero SIEMPRE llega el momento de entrar en escena y ver el MUNDO desde dentro.

Charlie, un chico ingenuo, mordaz y solitario, acaba de empezar el instituto. Vive con sus padres, su popular hermana y un hermano mayor que está a punto de comenzar la universidad. La cosa no pinta demasiado bien el primer día de instituto cuando solo consigue hacer un amigo: un alternativo profesor de Lengua interesado en despertar el genio creativo de Charlie.

Cuando conoce a la bella Sam y al excéntrico Patrick, unos chicos llenos de ganas de exprimir la vida al máximo, empieza a comprender lo que es crecer y hacerse adulto. Junto a ellos recorrerá caminos nuevos e inesperados: descubrirá música nueva, empezará a beber, a fumar, a salir de fiesta… e incluso se enamorará por primera vez.

Puntuación: 4 de 5.

Esta novela toca temas como el suicidio, abuso sexual, drogadicción, depresión, homofobia, entre otras.

Siendo una novela que es “coming-of-age”, The Perks of Being a Wallflower es sobre como Charlie empieza a experimentar con situaciones nuevas (como las drogas) pero todo con un velo de inocencia e ingenuidad. De hecho, siento que esta novela es bastante completa con respecto a temas de juventud, y posiblemente lo más memorable es que todo esto es visto por Charlie quien es una persona que es bastante empática, sensible e inocente que parece que le importa más que otros sean felices a que él sea feliz, y parte de este comportamiento es la repercusión de traumas de la infancia y de la depresión.

The Perks of Being a Wallflower es uno de esos libros que si lo lees en la edad correcta puede tener un gran impacto…

Esta es una novela que considero de mis favoritas, aunque tenía bastante tiempo desde que la leí y me sorprendió bastante el que todavía pudiera recordar tanto de la historia, lo que quiere decir que causó un impacto significativo en mi vida.

Sin embargo, esta vez llegué a la conclusión de que siento que la adaptación supo contar mejor la historia. La razón de esto es que la adaptación presenta una versión más completa en la que todos los personajes están más desarrollados, mientras que la novela está limitada por su formato, o sea el que sea contada por medio de cartas. Esto hace que obviamente este enfocada en Charlie y en las cosas que él cree que son importantes. Esto no significa que no me haya gustado la novela, pero creó que se complementan bastante bien. Además de siguen teniendo un mensaje muy similar y siento que una de las cosas que realmente me sorprendió es lo relevante que sigue siendo.

De hecho, creo que su relevancia es más ahorita que hace 10 años porque está tocando muchos temas que están nuevamente tomando notoriedad, y esto es lo que hace que The Perks of Being a Wallflower sigua teniendo cierto impacto porque es una historia cuyos temas principales parece que no envejecen.

Y en general, recomiendo esta novela y, como mencioné arriba, esta es de esas que si las lees en la edad correcta puede tener un gran impacto.

P.D: Amo la cantidad de frases que puedes sacar.

Un comentario en “Reseña| Las Ventajas de Ser Invisible (Las Ventajas de ser un Marginado) de Stephen Chbosky

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.