Reseña| La Canción de Aquiles de Madeline Miller

Título: The Song of Achilles

Autor: Madeline Miller

Editorial Inglés: Bloomsbury Publishing

Editorial Español: Alianza de Novelas/ Suma de Letras

Grecia en la era de los héroes. Patroclo, un príncipe joven y torpe, ha sido exiliado al reino de Ftía, donde vive a la sombra del rey Peleo y su hijo divino, Aquiles. Aquiles, el mejor de los griegos, es todo lo que no es Patroclo: fuerte, apuesto, hijo de una diosa. Un día, Aquiles toma bajo su protección al lastimoso príncipe y ese vínculo provisional da paso a una sólida amistad mientras ambos se convierten en jóvenes habilidosos en las artes de la guerra. Pero el destino nunca está lejos de los talones de Aquiles. Cuando se extiende la noticia del rapto de Helena de Esparta, se convoca a los hombres de Grecia para asediar la ciudad de Troya. Aquiles, seducido por la promesa de un destino glorioso, se une a la causa, y Patroclo, dividido entre el amor y el miedo por su compañero, lo sigue a la guerra. Poco podía imaginar que los años siguientes iban a poner a prueba todo cuanto habían aprendido y todo cuanto valoraban profundamente.

Puntuación: 4 de 5.

Esta es de esas novelas que ha estado en mi radar por años, pero que no quería leer porque sentía que la historia de Aquiles y Troya ya era una muy conocida, entonces sentía que no tenía mucho chiste leer algo que ya sé cómo termina, pero, para mi sorpresa, Madeline Miller supo darle una nueva perspectiva.

La novela es contada por Patroclo que es un personaje que usualmente es secundario y que siempre vive en la sombra de Aquiles. Esto hace que ya desde aquí la novela sea novedosa porque se enfoca en un personaje que tiene una historia no tan conocida, pero que tiene bastante relevancia con respecto a la guerra de Troya, ya que él es la razón principal por la que muere Hector, quien era Príncipe y el mejor guerrero de Troya, a manos de Aquiles.

Además de que Madeline Miller se enfoca más en los eventos menos famosos de la guerra que en los muy conocidos, como el caballo, y, en general, es una versión menos mainstream de lo que normalmente vemos de estos eventos. Por ejemplo, Madeline Miller decide hacer la relación entre Patroclo y Aquiles en una romántica, cuando usualmente las adaptaciones más recientes hacen esta relación más similar a la de hermanos.

Y esto se me hace muy interesante porque trata de romper con la percepción errónea que se tiene de qué hombres que son muy “masculinos”, como Aquiles (que es la representación casi idónea de la masculinidad) no forman parte de la comunidad LGTB.

Además de que se me hace interesante que se enfocará en una relación que es sujeta a debate sobre qué tipo de relación tenían, porque esto da pie a más libertad creativa sin que sea calificada de estar cambiando algo establecido.

También, siento que la novela gira principalmente alrededor del orgullo y sobre como esto era un motivante, y la razón por la que muchos héroes caían y como básicamente es la debilidad de casi todo hombre “grande”. También, se juega con la idea común de como al tratar de evitar que se cumpla una profecía estas haciendo que su cumpla.

Y, en general, me gustó La Canción de Aquiles. Creó que es una versión interesante de una historia conocida. Aunque debo decir que algo que puede hacerla un poco cansada de leer es que a veces se aporta información de personajes, lugares y eventos que no es siempre 100% necesaria para la historia, pero que obviamente enriquece el mundo.  Además de que siento que si es necesario tener cierto conocimiento de la mitología griega para poder entender todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.