Mary Sue es un estereotipo que posiblemente es de los más comunes y odiados actualmente en la industria del entretenimiento.

Este es un tipo de personaje que tiende a tener un impacto muy fuerte en la trama. La razón de esto es que los personajes que son considerados “Mary Sue” tienden a tener roles protagónicos y, por lo mismo, es muy posible que hayan visto reseñas o criticas de diversas novelas, películas, etc. donde usen este término para describir a un personaje principal y que esta sea la razón de porque una historia es considerada mala.
Algunos ejemplos populares son Rey en Star Wars y Bella en Crepúsculo.
Esto puede llevar a que muchos se pregunten ¿Cómo es un personaje Mary Sue? Y ¿Por qué a tanta gente les disgusta?
Pero antes de responder estas preguntas, empecemos con sus orígenes.
Origen
Este término nació en el mundo de fanfics, específicamente en el mundo de fanfics de Star Trek cuando Paula Smith publicó una sátira en Menagerie, una revista no oficial hecha por y para fans de Star Trek, en 1973.

Paula Smith escribió “A Trekkie’s Tale,» donde Lt. Mary Sue de 15 años logra obtener el premio Nobel de paz al igual que otros premios y medallas. Logra enamorar de inmediato al Capitán Kirk y fascinar a Spock debido a su inteligencia. Además, es mitad-vulcana y muere heroicamente, ocasionando que todos los personajes lloren su perdida ya que era bella, muy inteligente y muy buena persona.
El objetivo de Paula Smith era crear una parodia que exhibiera la tendencia que hay en fanfics de que los autores se insertan a sí mismos en la historia mediante la creación de personajes perfectos que están viviendo sus fantasías de impresionar a sus personajes favoritos y de resolver todos los problemas que hay en ese mundo ficticio.
La razón de porque le puso un nombre femenino es porque la cantidad de mujeres que escriben fanfics es mayor que la de los hombres
Este es un término que, sin duda, ha ganado popularidad y que es comúnmente utilizado para describir a personajes de novelas, fanfics, películas, series de televisión, etc.
Características
Un personaje Mary Sue es una recopilación de varias características y las más significativas son las siguientes:

- Bello físicamente (usualmente con características raras como ojos tan azules que era como ver al mar, o algo así) y también es hermoso internamente.
- Es un personaje tan humilde que es ignorante de lo perfecto que es.
- Todos los otros personajes lo aprecian o llegan a apreciarlo.
- Sus ideas son siempre las mejores y correctas.
- Es un personaje que tendrá fallas, pero si las analizas te darás cuenta de que no son fallas, pero características que hacen al personaje más atractivo e interesante, y fallas que usualmente destacan cualidades positivas. Ej. El personaje es torpe, pero esto solo lo hace más adorable. El personaje se pone en peligro de manera imprudente, pero esto únicamente lo hace ver más valiente y altruista. O estas fallas nunca tendrán repercusiones negativas. Ej. El personaje puede insultar a otros, pero ningún personaje le dirá algo al respecto, por lo que es posible que el lector acabe pensando que es una cualidad positiva (un ejemplo: ser brutalmente honesta).
- Es un personaje que tiene inicios duros y usualmente es un don nadie, pero que por cosas de la vida resulta que él es la pieza que faltaba del rompecabezas y que es el elegido para resolver el conflicto principal.
- Es absurdamente talentoso en todo lo que hace, aun cuando es la primera vez que lo hace. Ej. Necesitamos robar esta llave del rey malvado, todos los que hemos enviado con más de 15 años de experiencia no han regresado, pero por suerte tenemos a Mary Sue quien lo robará con éxito, incluso si está es la primera vez que roba en su vida.
- Es un personaje que será descrito como unidimensional o sin “personalidad” que es más un nombre seguido de una lista de cualidades que algo más.
- Tiene una brújula moral incorruptible. Es el personaje que no sentiría tentación por el anillo, ni por el trono ni por nada que simbolice poder. Siempre hará lo correcto.
O sea básicamente Mary Sue es un personaje que es perfecto. Es el personaje que logra cosas que nadie ha logrado antes, que tiene habilidades inexplicables o que es simplemente bueno en todo lo que hace con poco o nulo entrenamiento o práctica, que es atractivo pero sumamente humilde y una buena persona que rara vez comete un error, y es muy posible que tenga más de un interés romántico.
O sea estoy segura que pueden pensar en varios ejemplos.
Unos son: Mare en La Reina Roja de Victoria Aveyard, Tris en Divergente de Veronica Roth, Juliette en Destrózame de Tahereh Mafi, Edward en Crepúsculo.
¿Por qué es considerado como algo negativo?
Mary Sue tiene en su mayoría una connotación negativa y las razones principales de esto, al parecer, son :
- Es un cliché. Hay demasiados personajes Mary Sue
- Personaje mal construido. Los personajes Mary Sue parecen ser una manera fácil de hacer mover una historia, incluso si es un personaje que contradice el mismo mundo en el que se desarrolla la historia o su propio desarrollo. Es un personaje mal construido porque no es consistente y muchas veces no tiene un desarrollo adecuado.
- Es un personaje idealizado e irreal. Es un personaje que simplemente no se siente real porque es demasiado perfecto sin fallas.

Sin embargo, (en mi opinión) Mary Sue, como casi todos los clichés y estereotipos, no siento que sean algo automáticamente negativo, o sea habrá muchos personajes que en teoría son considerados Mary Sue pero eso no significa necesariamente que la novela sea mala. Creó que muchas veces cae más en cómo está escrita.
En mi caso, hay veces que ni me doy cuenta que un personaje es un Mary Sue debido a la manera sutil de como está escrito, mientras que hay otros personajes que fácilmente me doy cuenta que lo son porque los autores recalcan mucho las cualidades perfectas que tiene el personaje (como tener a personajes explícitamente diciendo lo perfecto que es o tener escenas cuyo único propósito es mostrar la perfección y lo especial que es) y este es el tipo de Mary Sue que especialmente me molesta. Algo que siento que cae mucho en el que el autor use más el “decir en vez de mostrar” que el “mostrar en vez de decir”.
Y el último punto que tocaré es que este término es uno que ha causado debates sobre si es sexista porque Mary Sue es un nombre femenino y es utilizado más comúnmente de manera despectiva para criticar a personajes femeninos que son considerados “perfectos”, pero que rara vez utilizan este término o el equivalente ( Marty Sue o Gary Stu) para describir a personajes masculinos que son igual de perfectos. Lo cual es verdad, aunque también siento que es más común criticar a personajes de ser Mary Sue, especialmente en el género de Adultos Jóvenes, porque hay más personajes principales que son mujeres, lo que hace que sea más probable que puedas encontrar personajes femeninos que sean este tipo de personaje, y también siento que actualmente hay esta tendencia de que, al parecer, una historia feminista equivale a que los personajes femeninos no puedan tener fallas, lo que genera muchas veces a una Mary Sue.
Pero es eso es todo.
¿Ustedes que piensan de este tipo de personaje?
Referencias:
https://www.vox.com/2015/12/28/10672628/star-wars-force-awakens-rey-mary-sue
https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/MarySue
https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/CommonMarySueTraits
Me parece que el artículo ha sido abordado con sinceridad y sin una emotividad orientada a excusar las Mary Sue que existen en la actualidad, basados en la cuota que la representación femenina que sí o sí debe tener en la literatura o el arte cinematográfico.
He leído varios artículos sobre el tema, y me he encontrado uno en donde el autor (un caballero) ha desvalorado la aplicación del término, acusando a quienes lo usan de machismo represivo… y que sin embargo no ha permitido los comentarios en su post.
Como mujer que soy, creo que lo más fácil de hacer es crear personajes «perfectos» e idealizados porque no necesitas el conflicto moral, es perfecto y punto, no necesitan explicar nada, y el lector debe sí o sí aceptar esa perfección sin cuestionar. Una ruta perezosa de quien escribe o crea un personaje.
Sin importar si es un STU o una MARY, como parte de la creatividad sana, deben evitarse. Pero tristemente, el término nació a raíz de una fandom, y en la actualidad muchos Best seller YA, han salido precisamente de los fandoms y la fantasía de un autor (mayormente mujeres): el término parece no un error de escritura creativa para volverse parte de la cuota de mujeres poderosas que la industria debe «representar», aun si es un personaje irrealmente perfecto hasta para ser ficción.
Me gustaLe gusta a 2 personas