Cuando piensas en el oso Winnie The Pooh es posible que la primera imagen que venga a tu mente sea la versión animada de Disney porque es posiblemente la representación más icónica de este osito amarillo, y la popularidad de esta animación es una pesada sombra sobre la novela. De hecho, es posible que muchos no sepan que Winnie The Pooh inició como una novela y la versión animada es una adaptación.

Esto lleva a que esta entrada este enfocada en dar un poco de historia de la novela Winnie The Pooh escrita por A.A Milne.
Alan Alexander Milne nació el 18 de enero de 1882 en Londres, Inglaterra. Milne recibió una educación privilegiada desde niño debido a que era el hijo de John Vine Milne, un director de escuela privada. Esto llevaría a que estudiará en Westminster school y en Trinity College de la Universidad de Cambridge.

El autor estudiaría matemáticas pero también trabajaría editando y escribiendo en la revista estudiantil Granta. Esto llevaría a que se diera cuenta que su verdadera vocación era la de escribir, y después de su graduación en 1903, se mudaría a Londres para seguir estos sueños.
Eventualmente, Milne acabaría entrando al ejército para pelear en la primera guerra mundial, y este acontecimiento tendría un impacto significativo en la vida del autor e incluso hay rumores de que sufrió de estrés postraumático, pero no hay realmente evidencia que confirme esto.
En 1913, Milne se casaría con Dorothy «Daphne» de Sélincourt y tendrían un hijo en 1920, a quien llamarían Christopher Robin.

Y si saben la historia de Winnie The Pooh puede que este nombre les suene familiar y esto es debido a que Christopher Robin es un personaje en esta historia. Esto no es sorpresivo cuando se toma en consideración que A.A Milne usó a su hijo como inspiración para escribir Winnie-the-Pooh.
El icónico osito haría su primera aparición en When We Were Very Young, una colección de poemas para niños que fue publicada en 1924 que Milne escribió usando como inspiración los pasatiempos de su hijo de 4 años.
En 1926 y 1928, Milne publicaría sus más famosas novelas que serían Winnie-the-Pooh y The House at Pooh Corner, las cuales serían nuevamente escritas usando como inspiración a Christoper Robin y sus peluches, los cuales incluían un conejo que se llamaba Conejo (Rabbit), un burro que se llamaba Eeyore, un tigre que era Tigger, un canguro que era Kanga y su bebé Roo, un búho, un puerquito que se llamaba Pinglet y finalmente un osito que se llamaba Winnie-the-Pooh que fue nombrado así después de que Christopher Robin conociera a una osa que se llamaba Winnipeg.

De acuerdo a Christopher Robbin, su madre era quien jugaba con él y ella era quien le contaba a su padre de los juegos y cosas que hacía.
En 1927, Milne publicaría otra colección de poemas para niños con el nombre de Now We Are Six y eventualmente el autor empezaría a escribir libros para adultos, incluyendo una autobiografía It’s Too Late Now en 1939.
La fama de las novelas de Winnie-the-Pooh tuvo un gran impacto en la vida de Christopher Robin. Inicialmente, le gustó la novedad de la fama pero esto cambaría cuando fue enviado a un internado en 1928 y empezó a sufrir de bullying. Esto llevaría a que Christopher Robin resintiera a sus padres.
Sin embargo, Christopher Robin volvería a tener una buena relación con su padre debido a que ambos compartían un amor por la algebra, pero esto cambiaría cuando Christopher Robin se graduaría de Cambridge y empezará a tener problemas para encontrar trabajo.
Esto llevaría a que volviera resentir a su padre y esto fue lo que dijo sobre él:
“había llegado a donde estaba subiéndose a mis hombros de infante, que me había arrebatado mi buen nombre y me había dejado sin nada más que la fama vacía de ser su hijo «.
A los 27 años, Christopher Robin conocería a su prima Lesley de Selincourt y se comprometerían en 1948, y eventualmente abrirían una librería juntos. La madre nunca estaría de acuerdo con la relación. Todo esto llevó a que él empezará a limitar el tiempo que veía a sus padres, pero, cuando A.A Milne fue diagnosticado con una enfermedad, él lo volvería a visitar ocasionalmente hasta la muerte del autor en enero de 1956.

Después de la muerte de A.A Milne, Christopher Robin vería a su madre solamente una vez más.
Con el tiempo, Christopher Robin dejaría ir el resentimiento que le tenía a Winnie-the-Pooh, y, para los 80s, ya había hecho paz con la fama que el personaje le dio.
Christopher Robin Milne moriría en 1996.
Eventualmente, los peluches que inspiraron la novela de Winnie The Pooh acabarían en la biblioteca pública de la ciudad de Nueva York, donde estarían en exhibición hasta recientemente.

Actualmente, forman parte de la Exhibición Polonsky en Los tesoros de la biblioteca pública de Nueva York.
Y es todo.
Referencias:
https://time.com/4953156/goodbye-christopher-robin-true-story/
https://www.cbc.ca/kidscbc2/the-feed/the-real-life-canadian-story-of-winnie-the-pooh
https://www.biography.com/writer/aa-milne
https://www.nypl.org/about/locations/schwarzman/childrens-center-42nd-street/pooh