(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: Kulti
Autor: Mariana Zapata
Editorial Inglés: Autopublicación
Editorial Español: N/A
«Créeme, he querido darte un puñetazo en la cara una o cinco veces». Cuando el hombre al que adorabas de niño se convierte en tu entrenador, se supone que es lo mejor del mundo. Palabras clave: supuestamente.
Sal Casillas, de veintisiete años, no tardó una semana en preguntarse qué había visto en el ícono del fútbol internacional: ¿por qué tuvo alguna vez tenido sus carteles en la pared?, o ¿Por qué ella se imaginó alguna vez casarse con él y tener bebés superjugadores de fútbol?
Sal había superado hacía mucho tiempo la peor no ruptura en la historia de las relaciones imaginarias con un hombre que no sabía que ella existía. Así que no está preparada para esta versión de Reiner Kulti que llega a la temporada de su equipo: una sombra tranquila y solitaria del hombre explosivo y apasionado que alguna vez fue.
Nada podría haberla preparado para el hombre que conoció.
O los impulsos asesinos que él provocó en ella.
Esta iba a ser la temporada más larga de su vida de ella.
He leído 4 novelas de Mariana Zapata, y esta es la que menos me ha gustado.
La fórmula es bastante similar a la de sus otros libros, o sea es un romance de cocción lenta en la que la pareja desarrolla primero una amistad y luego se convierte en un “me gusta, le gusto pero no lo sabemos”, y esto está bien. Me gusta, aunque es una fórmula que siempre me deja queriendo más capítulos.
Pero, a diferencia de sus otras novelas, encontré cositas que no amé.
Mi mayor problema fue con los conflictos que empujaban la historia. Siento que muchos de los eventos que causaban prácticamente todos los conflictos eran exagerados y mucho más dramáticos de lo que realmente eran, y en más de una ocasión no entendía como llegaban a las conclusiones que tenían. Además de que los personajes sacaban inseguridades que ocasionaban “conflictos secundarios” prácticamente de la nada, sin que hubieran creado mucha tensión antes.
Ejemplo (Spoilers):

Sal (protagonista) es como “todavía me vas a querer cuando ya no pueda jugar” y literalmente Kulti jamás había dado la impresión de que solo estaba interesado en tener una relación (romántica o de amistad) con ella por su habilidad para jugar. Además de que la cuestión de que Sal sea insegura con respecto a esto es algo que es mencionado de una manera esporádica pero no es continúo, por lo que tampoco se siente que esto sea una inseguridad que este siempre en la mente de Sal como para que lo asocie automáticamente con el interés de Kulti. Además de que prácticamente cuando se lo dice a él es también la primera vez que el lector lo lee en este contexto, o sea no era algo que ella estaba constantemente pensando mientras estaba con él. Por lo que parece que Mariana Zapata solo lo agregó para crear más tensión y drama sin que fuera ameritado.
Además de que hay varias cosas que fueron introducidas que parecía que iban a causar conflictos que no tiene impacto realmente, como la fobia de Sal de hablar en público y que Kulti casi terminará la carrera del hermano de Sal. ¿Cuál era el propósito de hacer un énfasis en el inicio de que Sal le tiene fobia al hablar en público si no tiene un rol en la historia y nunca más vuelve a salir? ¿Para que sacan lo del hermano si el hermano ni sale y no tiene importancia en la historia?
Fin de spoilers
Y el hecho de que no amará los conflictos es algo bastante negativo porque esto es lo que le da un propósito a la historia.
Otra cosa negativa es que no sentí tanto la atracción entre los personajes, y realmente lo hubieran podido dejar en una amistad y hubiera funcionado. O sea lo que quiero decir es que no estaba muy picada en la relación romántica porque no sentí que tuvieran tanta química como fue con las otras parejas de la autora.
Y realmente la razón por la que esta novela no tiene una calificación más baja es porque esta entretenida, pero está lejos de ser mi favorita de Mariana Zapata.