Reseña|Tiny Pretty Things (Dulces, perfectas y malvadas) de Sona Charaipotra y Dhonielle Clayton

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: Tiny Pretty Things

Autor: Sona Charaipotra y Dhonielle Clayton

Editorial Inglés: HarperTeen

Editorial en Español: Montana

llas son dulces y perfectas, pero pueden ser muy malvadas.

El libro en que se basa la serie de Netflix.

Gigi, Bette y June son tres buenas estudiantes de la exclusiva escuela de ballet Manhattan. Gigi es un espíritu libre que solo desea bailar, pero hacerlo podría poner en riesgo su vida. Bette es una chica de buena familia de Nueva York que simplemente quiere huir de la sombra de su hermana, una superestrella del ballet. Y June, la perfeccionista, necesita conseguir un buen papel este año o su controladora madre terminará con sus sueños de ser bailarina.

Puntuación: 3 de 5.

Esta es la típica novela que no terminas porque odias a todos.

Pueden suponer por lo de arriba que me costó mucho trabajo terminar esta novela, y estarían en lo correcto y llegué a un punto en el que solamente la termine porque odio dejar libros sin terminar.

La trama está bien pero todos los personajes la hacen tan difícil de que la quieras concluir, así que esta reseña se centrara en los personajes.

Spoilers ligeros…

La novela está contada desde tres puntos de vista, Bette, June y Gigi. De esos, Bette y June se podrían considerar como las antagonistas o “mean girls”, o sea son las Blair Waldorf de la historia. Son personajes que vas a estar en contra porque hacen cosas que están mal, pero, al mismo tiempo, son los personajes mejor hechos con más capas y con más conflictos internos; lo que hace que de una manera muy rara sientas simpatía por ellas.

Mientras que en el caso de Gigi, este es el personaje perfecto de la historia. Es una buena persona que tiene talento, lo que debería convertirla en automático como el personaje que deberías apoyar. He inicialmente es así pero, debido a como está contada la historia, este es un personaje que empieza a exasperar porque es demasiado perfecto y logra todo lo que quiere sin mucho esfuerzo cuando lo comparas con los otros personajes, los cuales están prácticamente destruyendo sus cuerpos para ser mejores. Esto hace que sientas que todo lo que obtiene no es realmente merecido. Además de como mencione no ayuda que sea tan perfecto porque se convierte en su mayoría en un personaje unidimensional, y las cosas que deberían causar conflicto realmente no presentan consecuencias al final, como su enfermedad que es introducido como una manera para que sientas simpatía por ella y que veas que también tiene problemas, pero esto no sucede, lo que hace que no tenga el propósito que debía tener (e incluso la hace ver más perfecta) y que podrías eliminarlo de la historia y esta no cambiaría casi.

Todo esto hizo que no pudiera realmente apoyar a ningún personaje principal y si tuviera que escoger posiblemente sería entre Bette y June simplemente porque son los personaje con mayor potencial. Además de que todos los personajes secundarios son igual de…ehm…basura, incluyendo Alec, el cual te venden como un buen chico pero que muchas de sus acciones son “ugh”, como el hecho de que cambiará a Bette por Gigi cuando Gigi empezó a ser mejor que Bette y básicamente la abandonó en el momento más bajo de su vida cuando habían prácticamente crecido juntos.

O sea no gracias.

Puedo decirles que esta no es mi tipo de novela y la única razón por la que leería la secuela es para saber si hay cierto karma o algo…no lo sé.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.