Reseña| La travesía del Viajero del Alba (Las Crónicas de Narnia #5) de C.S Lewis

Título: The Voyage of the Dawn Treader (Chronicles of Narnia, #5)

Autor/a: C.S Lewis

Editorial en Inglés: HarperCollins

Editorial en Español: Editorial Planeta

Un Viaje Al Fin Del Mundo

Narnia… donde un dragón despierta… donde las estrellas rondan la tierra… donde cualquier cosa puede suceder.

Un rey y unos compañeros inesperados se embarcan en un viaje que los llevará más allá de toda tierra conocida. A medida que navegan más y más lejos de aguas conocidas, descubren que su búsqueda es más enorme de lo que jamás se habían imaginado y que el fin del mundo es solo el principio.

Puntuación: 4 de 5.

Me he dado cuenta que las Crónicas de Narnia son de esos libros que están perfectamente bien, y no son de esos que me hagan querer decir mucho pero lo que puedo decir es…

La travesía del Viajero del Alba es una novela que nos trae a personajes conocidos pero un mundo nuevo…algo así.

Este libro, al igual que El Sobrino del Mago, es una novela que tiene bastantes aspectos que fueron tomados o se inspiraron en historias mitológicas que puede que hayan escuchado antes, como El Rey Midas (un poco), o en cosas religiosas.

Nuevamente es una historia que está muy atada a los valores de la religión cristiana, por ejemplo Eustace Scrubb es un personaje que, de cierta manera, comete varios de los pecados capitales y mejora como persona cuando se convierte en dragón, lo que funciona como una manera de expiar sus pecados, y es “perdonado” por Aslan. Y por lo que he leído hay gente que interpreta esto como que es una metáfora del camino de una persona no religiosa a ser creyente, y como una vez que encuentras a dios te vuelves una mejor persona. Algo que no estoy segura que haya sido la intención de C.S Lewis, pero es un tema recurrente en Narnia y sobre como Aslan solamente lo puedes ver y te puede ayudar si es que crees en él.

Y realmente, para el final de esta novela, C.S Lewis ni trata realmente de ocultar que Aslan es dios. Bueno, no lo dice literalmente pero lo da a entender…demasiado.

También, en esta novela vuelven a salir Lucy y Edmund, pero Edmund tiene un rol mucho más secundario, mientras que Lucy tiene el mismo tipo de papel que ha tenido en las novelas pasadas. Y en esta novela es cuando le dicen adiós a Narnia, pero no lo encontré tan emocional como fue con el caso de Peter y Susan (pero esto puede que sea porque tengo muy presente la escena de la película).

Pero eso es todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.