Reseña| Capturing the Devil (Stalking Jack The Ripper #4) de Kerri Maniscalco

Título: Capturing the Devil (Stalking Jack The Ripper #4)

Autor/a: Kerri Maniscalco

Editorial en Inglés:  JIMMY Patterson

Editorial en Español: Urano (aún no hay fecha de publicación)

Jack the Ripper, Audrey Rose y Thomas están a la caza del asesino depravado y esquivo conocido como White City Devil. Un juego mortal de gato y ratón los hace luchar para mantenerse un paso por delante del brillante asesino en serie — o ver su fatídico romance interrumpido por una tragedia indescriptible.

Audrey Rose Wadsworth y Thomas Cresswell han aterrizado en Estados Unidos, una tierra audaz y temeraria a diferencia de las elegantes calles de Londres que conocían. Pero como Londres, la ciudad de Chicago esconde bien sus oscuros secretos. Cuando los dos asisten a la espectacular Feria Mundial, encuentran el evento que es único en la vida contaminado con informes de personas desaparecidas y asesinatos sin resolver.

Decididos a ayudar, Audrey Rose y Thomas comienzan sus investigaciones, solo para encontrarse con un asesino en serie como nunca antes habían escuchado. Identificarlo es una cosa, pero capturarlo — y perderse peligrosamente en el infame Murder Hotel que construyó como un dispositivo de tortura aterrador — es otra.

¿Audrey Rose y Thomas verán su último misterio hasta el final, juntos y enamorados, o sus fortunas finalmente se agotarán cuando su adversario más depravado haga una última y devastadora muerte

Puntuación: 3.5 de 5.

Me gustó, pero tiene ciertas cosas negativas que son imposibles de ignorar.

Capturing the Devil no es un mal último libro, he leído peores pero está lejos de ser un final limpio.

Sinceramente creo que este libro sufre de lo mismo que muchos otros libros que son el final de una serie han sufrido que es el hecho de que la autora ya no supo cerrar muchas cosas o reintroducirlas con éxito.

Esta reseña será un poco rara porque no es realmente una reseña porque me enfocare más en discutir cosas que no me gustaron de la historia completa, o sea hablaré de todos los libros de la serie, y esto es debido a que realmente muchas de las cosas negativas que tiene este libro son el resultado de cosas que lleva cargando la historia desde prácticamente el primero.

Así que…Spoilers de todos los libros, pero especialmente de este último. Esta parte es básicamente para la gente que quiere saber partes de lo que pasa en el último libro o para la gente que ya lo leyó. Todo lo que comento adelante es considerando la historia de inicio a fin, especialmente tomando en cuenta explicaciones o eventos que ocurren en el último libro; por lo que, si solamente han leído los tres primeros libros, habrá muchas cosas que no tendrán sentido o incluso «contradicen» libros pasados.

La obsesión de Jack El destripador (¡sorpresa! el hermano de Audrey no fue la mente maestra de todo lo que ocurre en el primer libro) con Audrey Rose es un lío, especialmente por el segundo libro. No tiene sentido que este personaje estuviera obsesionado con Audrey Rose pero nunca hace acto de presencia en A La Caza del Príncipe Drácula, según yo. O sea ¿Cuál era exactamente su plan? ¿Esperar en Londres hasta que Audrey Rose regresará? ¿Pero que hubiera pasado si escogían a Audrey Rose para que se quedará en Romania? Es evidente que el asesino no hubiera podido ir a Romania y hacer sus asesinatos porque su presencia hubiera sido muy evidente porque era un pueblo pequeño.

Además de que no se supone que el tío (Dr. Wadsworth) va a buscarlos a Bucarest al final del libro porque hay un caso en E.U.A al que deben de ir a ayudar, ¿pero qué caso es este? Si Jack el Destripador estaba con ellos en el barco, lo que significa que no estaba en E.U.A cometiendo asesinatos que necesitarán a los dos Wadsworth y un Cresswell, y nunca hacen mención de otros asesinatos que no estuvieran relacionados a Jack El Destripador una vez que llegan a E.U.A, según yo.

O se supone que Jack El Destripador fue a E.U.A, cometió un par de asesinatos, regresó a Inglaterra y los esperó, pero de esto ¿Cuál era la probabilidad de que llegará a tiempo? Y ¿Qué fuera algo seguro que llamaran a Dr. Wadsworth y compañía para que fueran a E.U.A? especialmente considerando que no tuvieron la mejor recepción, y parecía que ni los querían ahí.

O…¿Estoy recordando mal los libros? (por cierto…para que puedan responder esta pregunta deben de haber leído el cuarto libro, de lo opuesto todas mis grandes dudas de arriba no tendrán sentido), lo cual podría ser porque “leí” gran parte de esta serie en formato de audiolibro, y puede que mi cerebro se haya apagado en partes.

Otra cosa es que siento que los personajes, especialmente Audrey Rose, tienen memoria selectiva. Curiosamente no se acuerdan de ciertas cosas que son sumamente relevantes y que la gente promedio no olvidaría por completo como lo hacen estos personajes.

Recuerdo en el primer libro que Audrey Rose y Thomas van con un sujeto que puede hablar con los fantasmas y les dice algo preocupante sobre como “Jack El Destripador quiere la sangre de Audrey Rose” o algo así, y en este libro, al parecer esto nunca pasa. Siento que esto es el tipo de cosas que uno recordaría.

También, Audrey Rose toma decisiones muy idiotas.

Esto es una de las cosas que han sido constantes en todas las novelas y que siempre encuentro molestas. Básicamente por querer hacer a Audrey Rose valiente la hacen idiota, pero luego te quieren decir que la valentía e inteligencia son cosas que caracterizan a este personaje. Y….ok, Audrey Rose hace cosas que son “inteligentes”, pero también hace muchas cosas que están basadas en la impulsividad o en su creencia de que puede hacer más de lo que realmente puede hacer, cosas que disminuyen su inteligencia (al menos para mí).

Como el hecho de que tiene está tendencia absurda de querer ir en búsqueda de asesinos seriales sola (o con Thomas en el segundo libro) y confrontarlos, en la mayoría de las ocasiones sin decirle a nadie más sobre lo que hará. Literalmente la única ocasión en la que no decide ir a pelear o encontrar al asesino sola o con Thomas es en el tercer libro y esto fue por decisión del asesino mismo, no por Audrey Rose.

Y siendo sincera, si estos libros no fueran una obra de ficción y realmente existiera una Audrey Rose en el mundo que cazará asesinos seriales….posiblemente ya estaría muerta.

Otra cosa que es “Oh, no” es que Audrey Rose tiene relaciones en múltiples ocasiones con Thomas. La razón por la que esto se me hace idiota es que, ignorando por completo que en esa época había consecuencias sociales de hacer esto sin estar casada, en esa época los métodos anticonceptivos no eran exactamente eficaces. Además de que aunque lo fueran, creo que Audrey Rose ni siquiera es activa buscándolos o tratando de evitar un embarazo no deseado.

O sea, te dicen inicialmente que está tomando un té que evita embarazos, pero este té es hecho y dado por Liza… o sea Audrey Rose no es capaz de hacer esto por ella misma e incluso dudo que tenga los conocimientos para hacer el té. Además de que la prima se lo da sin decirle que es y Audrey Rose asume que es para eso… la palabra mágica aquí es asume.

Aunque, luego lo “confirma” por vistas que le da la prima o cosas así, pero nunca lo discuten abiertamente ni nada (según yo). Esto eventualmente empeora porque hay una parte cuando ya no está con la prima y (por lo consiguiente) te dejan hacer mención del té, por lo que básicamente puedes asumir que ya no lo está tomando, y es aquí cuando Audrey Rose y Thomas deciden hacer más que nunca las cosas no aptas para niños…como si el té tuviera un efecto de larga duración. O sea básicamente Audrey Rose ni si quiera esta activamente buscando métodos anticonceptivos pero luego rechaza la oferta de Thomas de ser su “amante” porque no quiere manchar socialmente a su familia, lo que ocurriría si Audrey Rose quedará embarazada sin estar casada…pero bueno. Yo asumiría que una persona que quiere ser independiente y que no quiere manchar a su familia socialmente sería mucho más inteligente y activa sobre buscar soluciones sobre esto, y no esperar que alguien más lo hiciera por ella. Además de que el tema de un embarazo es algo que sale constantemente en la primera mitad del libro, lo que significa que es algo que Audrey Rose es consciente de que podría pasar, por lo que tampoco puede usar la carta de la ignorancia.

También hay muchos conflictos que son convenientemente resueltos, usualmente porque hay algo que el personaje en el lapso de múltiples libros nunca menciona que de repente hace acto de presencia, y algunos de estos problemas o conflictos parece que fueron puestos solamente con la intención de generar drama.

Como el hecho de que Thomas estaba ya comprometido con alguien más, un matrimonio que fue planeado por el padre de Thomas por cuestiones relacionadas a las posiciones sociales y todo eso. Esto evita que se pueda casar con Audrey Rose, y esto es resuelto de una manera tan “¡AJA! A qué no se esperaban esta movida” y es algo tan grande que es increíble el hecho de que jamás lo mencionarán antes. O sea el compromiso de Thomas con la otra mujer es resuelto porque literalmente la Reina Victoria interviene en el asunto porque la abuela de Audrey Rose tiene buenas relaciones con la monarquía británica…o sea literalmente la REINA VICTORIA INTERVIENE, esto sin mencionar que Audrey Rose será absurdamente rica cuando la abuela muera. Lo que es un poco conveniente de esto es que este tipo de conexiones es el tipo que la gente usualmente aprovecharía o seria consciente de que existen. Por ejemplo, no hubiera sido ideal que Audrey Rose usará este tipo de conexiones para sacar (o ayudar) a su tío del hospital psiquiátrico durante el primer libro (¿?)

Otra cosa es que siento que esta novela se enfoca mucho más en el drama del romance que en el asesinato, esto puede hacer a muchos felices porque hay muchas escenas románticas entre Thomas y Audrey Rose pero también significa que si tu interés principal son los crímenes, puede que este libro no te guste tanto.

Parece de nuevo que odié la novela, pero si me gusto porque se me hizo muy entretenida y me gusta la relación romántica. Aunque creo que la historia en general es una que no deberías de pensarle demasiado porque encontrarás errores y hoyos, lo cual creo que es porque los libros no fueron tan planeados como uno creería. Creó que muchas cosas fueron escritas teniendo solamente una idea vaga de lo que debía pasar pero sin tener una planeación bien hecha.  

Para concluir, esta ha sido una serie que ha tenido bajas y altas, que la hace una que no es exactamente constante pero no la hace mala. Le pondría de calificación a la historia completa como un 3.5 de 5.

4 comentarios en “Reseña| Capturing the Devil (Stalking Jack The Ripper #4) de Kerri Maniscalco

  1. Leo esto y no estoy segura de que hallamos leído los mismos libros. No leí en ningún lado sobre la obsesión de Jack por Audrey Rose, sin mencionar que era su hermano y éste murió al final del primer libro, tampoco ayuda a su tío con las conexiones de su abuela, que menciona, porque esta odia a los hombres de su familia ya que les echa la culpa de la muerte de su hija. Aun en el tercer libro Audrey y Thomas no han hecho nada más que darse besos porque aun no están casados, ella incluso mencioma casarse en el barco para poder estar con él por fin. Voy a leer el último libro apenas, pero mucho de lo escrito es un poco absurdo, sentí que leí unos libros totalmente diferentes a los suyos. Podría decir que hay un final abierto en el tercer libro con el cuerpo que hallan parecido a la manera de asesinar de Jack el destripador, pero éste está muerto, se electrocuto intentando revivir a la madre de ambos.

    Me gusta

    1. Hola, esta reseña siendo del último libro hablo de cosas que ocurren en los 4 libros juntos y muchas de las cosas que puede que no tengan sentido es porque ocurren o son explicadas en este último libro.
      Saludos!

      Me gusta

  2. Concuerdo con la opinion anterior yo tambien creo que leimos cosas diferentes hasta el tercer libro por que aun me falta el ultimo, pero yo tampoco recuerdo que las cosas sucedieran así como las reseñas es totalmente diferente.

    Me gusta

    1. Hola, al igual que como comenté en el comentario pasado. Esta reseña es del último libro y prácticamente todas las cosas que comento en la reseña son de todos los libros juntos, especialmente de este cuarto y último porque esta reseña es de este libro. Por lo que la mayoría de las cosas que no tienen sentido es porque ocurren o son explican en este libro.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.