Reseña| Hush Hush de Becca Fitzpatrick

Título: Hush, Hush (Hush, Hush #1)

Autor/a: Becca Fitzpatrick

Editorial en Inglés: Simon & Schuster BFYR

Editorial en Español:Ediciones B 

Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto, a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma.

Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.

Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger bando, la elección equivocada puede costarte la vida

Puntuación: 4 de 5.

(Más como 3.75)

Tenía que releer Hush Hush solamente para saber si todavía la podía considerar buena porque esta es otra novela que era de mis favoritas hace unos años, o sea prácticamente cuando salió y debo decir que… la historia no es mala pero creo que una de las cosas que la arruinan un poco es que es evidente que trataron de jalarse de la popularidad de Crepúsculo y se puede notar porque hay partes que tratan claramente de imitar.

La historia tiene una mitología interesante. Aunque tiene una trama muy 2000-2010 y con esto quiero decir que tiene varios patrones (o clichés) que son bastante comunes en las novelas que salieron alrededor la época Twilight y que si han leído muchas novelas de esos años podrán reconocer. Esto no siento que sea algo realmente negativo porque hay muchas personas que les gustan ese tipo de historias.

Lo único que diría que es medio negativo con respecto a esto es que hay escenas o detalles que se nota que trataron de imitar a Crepúsculo bastante.

Spoilers…

Por ejemplo: Se conocen y son compañeros de biología, la locación del pueblo no es exactamente igual pero tiene una vibra muy similar y están ubicados en prácticamente la misma región en E.U.A, Patch no lee mentes pero puede hablarle a Norah por medio de la mente y otras detallitos.

Pero realmente creó que lo mejor de la novela es….Patch. Ya sé que no es exactamente un interés romántico 100% saludable, pero eso me gusta porque jamás pretende serlo. No es de esos personajes que van por ahí en la historia pretendiendo ser el chico bueno cuando muchas de sus acciones son problemáticas o que es el chico malo sin tener un comportamiento bizarro. Patch es un personaje que realiza acciones que te hacen dudar sobre si es bueno o malo, y que realmente tiene motivaciones dudosas.  Y esto es una de las cosas que siento que le da ambiente a la trama.

Sin embargo, la cosa que hizo que este libro obtuviera la calificación que le di es porque hay acciones que no las sentí exactamente lógicas. Por ejemplo, Norah desconfía de Patch bastante pronto en la historia y aunque Patch si tenía comportamientos sospechosos, Norah y su mejor amiga Vee comenten cosas que son prácticamente ilegales para saber más de él y esto se hubiera sentido mucho más normal si hubiera pasado en otro punto más adelante en la novela pero pasa en un momento cuando no sientes que han pasada suficientes cosas como para tener esa reacción. También hay situaciones que pasan de una manera que se sentían muy convenientes, como que suerte que una mujer vagabunda le “pide” su saco a Norah momentos antes de que alguien trate de matar a Norah, pero le disparan más bien a la vagabunda, y cosas así.

Pero para concluir, ¿Es Hush Hush una de las mejores novelas del género que he leído? Hace unos años hubiera dicho que sí, pero actualmente es no, pero creó que tiene cosas que en términos amplios la hacen memorable.  

2 comentarios en “Reseña| Hush Hush de Becca Fitzpatrick

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.