
La reseña de esta semana fue de The Unhoneymooners de Christina Lauren, una de las novelas mas recomendadas para este verano, y como es «costumbre», aquí les dejó datos sobre la autora y la novela:
1- La autora Christina Lauren es un pseudónimo. En realidad son dos autoras: Christina Hobbs y Lauren Billings. Se conocieron en línea en 2009 porque ambas escribían fanfiction, y Christina tenía un fanfic muy popular de Crepúsculo llamado The Office, y Lauren estaba preparando un panel para Comic-Con sobre fanart e invitó a Christina, y fue ahí donde se conocieron en persona (FUENTE).

2- De acuerdo a las autoras, el propósito de The Unhoneymooners era ser un libro en el que lector se pudiera perder y olvidar del mundo. Además que las autoras lo describen como el libro que se llevarían para leer en sus vacaciones (FUENTE).
3- Lauren Billings tiene un doctorado en neurociencia, mientras que Christina era una asesora de secundaria (FUENTE).

4- Una de las grandes dudas cuando los libros tienen varios autores es sobre como dividen el libro, y las autoras han dicho que diferencia de otros autores donde usualmente uno escribe la novela y otro la planea, ellas hacen todo juntas, hacen un esquema/idea general de la novela juntas y en persona, y luego hacen un hoja de cálculo con información como «¿qué capítulo es?» Y «¿Quién escribe que?». De esa manera, se dividen los capítulos y más tarde lo revisan juntas (FUENTE)

5- The Unhoneymooners inicio con la idea general de que los protagonistas debían hacer un viaje juntos y de ahí empezaron a desarrollar la idea. Sabían que necesitaban que hubiera una intoxicación alimentaria que durará más que un par de horas para asegurar que los recién casados no pudieran asistir a su propia luna de miel, y así asegurar que hubiera una buena razón para que los protagonistas tuvieran que tomar sus lugares. Esto llevo a que Christina hiciera una investigación y descubrió la ciguatera, la cual es una intoxicación alimentaria producida por consumir mariscos y los efectos duran varios días e incluso semanas (FUENTE).
