Reseña: ¿Quién teme a Virginia Woolf? de Edward Albee

14940
Goodreads. NAL

Título original: Who’s Afraid of Virginia Woolf?
Autor/a: Edward Albee
Editorial Inglés:  NAL
Editorial Español (México): Catedra
Páginas: 272
Ebook o Fisico: Fisico
Comprar en Amazon
251: ¿Quién teme a Virginia Woolf?
Who’s Afraid of Virginia Woolf?

Estrenada en Broadway en 1962 cosechó un gran éxito de crítica y público. Albee disecciona en ella dos matrimonios para contar las mentiras en las que se basan. La conclusión es que el engaño no es solo un problema individual, sino un mal nacional.

Calificación: 4.5/5

No soy mucho de leer obras de teatro, creo que la última que leí fue posiblemente alguna de Shakespeare (porque no puedo ser más cliché) pero eso fue hace mucho tiempo y no tengo muy presente que fue lo que pensé cuando lo leí.  Para hacerlo más simple, no soy mucho de leer obras de teatro como pueden ver pero realmente quería leer Who’s Afraid of Virginia Woolf? por esta curiosidad que es alimentada por cultura popular y por saber que es un clásico y mientras lo leía me di cuenta de que hay dos tipos de libros en el mundo (ok, probablemente hay muchos más), de un lado están los libros que sin duda entiendes cuando lo concluyes y puedes decir que eres lo suficientemente competente como para poder analizarlos (algo así) y del otro lado están los libros que sin duda necesitas que alguien que tenga un título en literatura (o incluso de psicología) te lo expliqueLo que quiero decir es que esta novela entra en categoría dos. Es un libro que entendí perfectamente que paso, puedo explicarte que pasa en la novela y parte de mi cerebro sigue intentando analizar qué es lo que sucede en la mente de los personajes y porque se comportan así, pero estoy segura que no estoy llegando al fondo del asunto. Los personajes son complejos y hay muchas cosas que están pasando que no te está diciendo el autor de manera literal y tienes tu como lector excavar para encontrar. Se puede decir esto de todas las obras literarias pero realmente que tanto debes excavar depende de la calidad y en esta obra necesitas excavar mucho. De cierta manera, me sentí como Summer y Tom en 500 días con ella cuando van al museo de Arte moderno

  Disclaimer: Amo leer pero no me estoy estudiando literatura por lo que puedo darte una reseña desde el POV de alguien que solamente ama leer pero no desde el POV de alguien que se dedica a leer.

Este es el tipo de obra literaria donde realmente no importa que tan bien te la puedan contar o spoilear, nunca será lo mismo que leerlo. Es una historia súper intensa de una manera muy convencional (no escenas de acción ni nada fuera de este mundo). La mitad del tiempo están pensando en que todo está súper loco pero que es realista pero sigue estando loco.  Además que no entiendes mucho el propósito  porque no es como que tenga claro adonde quiere llegar, pero al final te das cuenta que el propósito es ver la dinámica de este interesante grupo. Evidentemente es una obra literaria que gira alrededor de sus personajes en vez de que los personajes giren alrededor de los sucesos. Es un trabajo que demuestra que con poco puedes decir mucho. Y por supuesto que se los recomiendo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.