Reseña| Psique y Eros de Luna McNamara

Título: Psyche and Eros

Autor: Luna McNamara

Editorial Inglés: William Morrow

Editorial Español: Umbriel

Sinopsis

En este evocador retelling inspirado en la mitología griega, el dios del deseo queda condenado a enamorarse de una joven mortal de quien será separado si sus miradas se cruzan.

¿Quién dijo que el amor verdadero era un mito?

Una profecía asegura que Psique, princesa de Micenas, vencerá a un monstruo temido por los dioses. Amada por su familia, pero lejos de encajar en las expectativas de la sociedad para las mujeres, Psique se entrena para convertirse en una heroína dominando la espada y el arco.

Cuando Psique provoca el enfado de Afrodita, diosa del amor, esta obliga a Eros, dios del deseo, a que la ayude a perpetrar una cruel maldición. Eros es el dios más joven de entre los dioses mayores, irónico y hastiado, inseguro de su lugar en el cosmos; lo último que desea es verse involucrado en el caos del mundo de los mortales. Pero en cuanto se pincha con la flecha destinada a Psique, Eros se queda condenado a desear a una mujer de quien será separado si sus miradas se cruzan.

Un relato subversivo de dioses, monstruos y del corazón y el alma humanos, Psique y Eros deslumbra a los sentidos a la vez que explora temas como la confianza, el sacrificio y lo que realmente significa ser una heroína. Con personajes inolvidables, una prosa fascinante y una tensión excitante, Luna McNamara ha construido una novela debut brillante sobre un amor tan profundo que desafía la voluntad del Olimpo.

Puntuación: 3 de 5.

Este es un retelling del mito de Psyche y Eros, mejor conocido como cupido.

Este es un mito que en lo particular me gusta porque no ha sido tan usado ni es tan conocido, y es algo romántico sin que sea 100% trágico. Bueno, este retelling utiliza este mito y le hace modificaciones para que se acople más a otras historias más conocidas de los griegos. Lo cual creo que era innecesario.

La historia básica es que Eros se enamora de Psyque cuando se pincha con una de sus propias flechas. Sin embargo, Psyche no puede verle la cara al dios y hacerlo la llevará a un camino duro lleno retos…

Bueno, esta es la misma trama base de la novela y del mito, obviamente es mucho más largo, pero escribir más sobre el mito arruinaría la historia porque se parecen mucho. O sea se nota que usaron el mito como estructura de la novela, solo agregándole cosas y de estos cambios es donde salieron las cosas que no me gustaron porque siento que eran innecesarios o que no funcionaron.

Estos cambios fueron:

1) Hace que Psyche sea el típico personaje femenino fuerte, o sea fuerte estilo que debe querer ser como los héroes masculinos, porque la única manera de ser fuerte es siendo un caballero que es bueno con la espada.

2) Sitúa la historia alrededor del evento griego más explotado… La guerra de Troya. Esto, obviamente, fue usado porque a) es un evento conocido que no necesita más explicación, y b) se necesitaba más sustancia en la novela. Obviamente, buscar sobre otros eventos griegos hubiera sido mucho, entonces regresamos a la historia que ha sido tocada tantas veces que estamos a un punto donde hemos leído esta historia desde diferentes puntos de vista. Todas terminan igual, pero bueno… ahora nos toca leer desde el punto de vista de un personaje que en el mito original no está involucrado ni mencionado.

Lo mejor de la novela es Eros porque es Eros, y el romance… Está interesante porque no es uno que acaba en desgracia o con un dios maldiciendo al humano, como Apollo y Cassandra.

Le daré el punto a su favor porque utilizó un mito poco conocido para contar una historia de amor, pero si tan solo se hubiera ahorrado el agregar la historia de Troya a todo el asunto. En serio, no es un requisito hacer un retelling de un mito griego y usar Troya como contexto.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.