Reseña: La Casa de los Espíritus de Isabel Allende

23674058Título original: La casa de los espíritus
Autor/a: Isabel Allende
Editorial Original: Editorial Sudamericana
Editorial Español (México): Debols!llo
Pais de Origen: Chile
Páginas: 454
Ebook o Fisico: Fisico

Comprar en Amazon: AQUI

Bestseller internacional y muy admirado clásico de la literatura latinoamericana, la trascendental novela de Isabel Allende cuenta la historia épica de la numerosa y turbulenta familia Trueba de Chile, con su patriarca angustiado y sus mujeres clarividentes, trazando sus vidas desde los fines del siglo pasado, hasta los días violentos del golpe que derrocó al gobierno de Salvador Allende en 1973. En La casa de los espítitus, Allende combina lo supernatural con lo real en una versión sumamente personal de realismo mágico. Es raro, el caso, en que una primera novela lanza a su autora tan repentinamente al foro internacionales.

Calificación: 4.5/5

Últimamente he apestado como lectora, no saben la dificultad que se me da para acabar un libro. No sé si es porque estoy en todo el ambiente de “¡Yei! Verano” o qué, pero simplemente no puedo acabar un libro en pocos días, y esto fue lo que paso con La Casa de los Espíritus, lo cual es triste porque llevaba meses queriendo leerlo, pero bueno.

La Casa de los Espíritus es de esos libros que no tenía la menor idea de que trataba, porque la edición que compré no tenia una sinopsis tan bien detallada como la de arriba por lo que lo empecé a leer, creyendo que el título era una gran clave y creí que sería de una casa embrujada o algo así, tal vez un poco estilo gótico pero nope…. para nada. Es una novela de movimientos sociales y políticos que además cuenta con algunas cosas normales como gente que puede ver el futuro y una cabeza decapitada. Típico de familias latinas.

Es un libro que se centra en un personaje, aunque inicialmente crees que se tratara de otro pero al final resulta que no… ¿tiene sentido eso? Bueno, lo explicaré con nombres. Inicialmente crees que la novela se centrará en la familia Del Valle, específicamente en la hija menor que se llama Clara, pero realmente el personaje principal es Esteban Trueba, y realmente la familia Del Valle tiene relevancia alguna porque tienen asociación con Trueba, y para el final realmente el único miembro de esa familia que tiene un papel sobresaliente es Clara (como lo suponía inicialmente).

Para hacer esto más claro, la novela trata de la familia Trueba y de varios miembros de su familia que son de diferentes generaciones. La novela es acerca de esta familia mientras viven diversos movimientos sociales, y situaciones que llevan a la dictadura de Pinochet. Lo cual se me hizo sumamente interesante porque tenía cierta idea de lo que pasó en Chile pero en general me considero bastante ignorante sobre el tema por lo que este libro es realmente recomendable si quieren leer de esto.

La novela es de esas que al menos yo no disfrute al 100% porque me caían mal como un 80% de los personajes. Aun cuando tenían ideas que apoyo, hacían cosas que no me agradaban, y especialmente me chocaba que la mitad de las mujeres no tenían realmente ideas políticas propias y en su mayoría creían en algo porque el novio apoyaba eso. Esto mejora como para el final, pero bueno, sinceramente no se puede culpar demasiado a la novela de esas cosas porque la autora está representando a la gente y los problemas de esa época (evidentemente la clarividencia y la cabeza decapitada no entran en esto) , lo cual es lo que hace que la novela sea buena en primer lugar, pero aun sabiendo eso, no hizo que la amará con pasión.

Para concluir la novela es bastante buena viéndolo desde un punto de calidad literaria y la autora logra con éxito poner un contexto histórico a todos los problemas sociales y políticos que tuvo Chile sin perder las características típicas del realismo mágico, pero siendo sincera es de esas novelas que por su misma complejidad, puede que no sea del agrado de todos. La recomiendo pero no es exactamente una historia que te tendrá cantado de alegría.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.