Reseña| No es amor de Ali Hazelwood

Título: Not in Love

Autor: Ali Hazelwood

Editorial Inglés: Berkley

Editorial Español: Contraluz Editorial

Traductor: Nerea Gilabert Giménez

SinopsisUna aventura secreta y prohibida demuestra que en el amor y en la ciencia todo vale.

Puede que Rue Siebert no lo tenga todo, pero no le falta de nada: tiene unos pocos amigos con los que siempre puede contar, la estabilidad económica que anhelaba de pequeña y una exitosa carrera como ingeniera biotecnológica en Kline, una de las empresas emergentes más prometedoras en el campo de la ciencia de los alimentos. Ha trabajado duro y ha conseguido que su mundo sea estable y agradable. Hasta que una hostil adquisición por parte de otra empresa y su ofensivamente atractivo representante amenazan con destruirlo todo.

Eli Killgore y sus socios quieren hacerse con Kline de todas todas. Eli tiene sus motivos para llevar a cabo este trato, y es un hombre que siempre consigue lo que quiere. Con una excepción: Rue. La mujer en la que no puede dejar de pensar. La mujer con la que tiene prohibido estar.

Divididos entre la lealtad y una innegable atracción, Rue y Eli tiran la cautela por las ventanas del laboratorio y de la sala de juntas. Su romance es secreto, sin ataduras y tiene una fecha límite: el día en que una de sus empresas venza. Pero el corazón es un negocio arriesgado; uno en el que se juega a todo o nada.

Puntuación: 2.5 de 5.

Les diré que no me gustó

Eli Killgore quiere adquirir Kline por razones misteriosas. Todo va perfecto con la excepción de Rue, a quien conoce previamente y que se siente sumamente atraído por ella.

Ok, créanme cuando les digo que el romance es de esos temas que me gustan. Una novela de cualquier género con un poco de romance me hará feliz, pero… No me gustó el romance de esta novela. ¿La razón? Tiene demasiado al grado que siento que el libro en sí no tenía mucha trama. Se siente más como dos personajes que tienen múltiples escenas no aptas para niños, que a veces tienen una historia que contar.

Esto me lleva a decir que esta es la novela más subida de tono de la autora, al menos contemporáneo. Y debo repetir que no me gustó, en caso de que no quede claro. Las novelas pasadas me gustaban porque eran romances, pero había una trama en el que se desarrollaba alrededor el romance. O sea, de cierta manera la trama era necesaria para desarrollar el romance. En esta, la autora se enfocó demasiado en hacerla caliente. No es un romance con tensión porque el romance inicia casi desde los primeros capítulos. Esto significa que nunca desarrolle ese anhelo por tener a los personajes juntos, y debo decir que muchas veces los romances más fuertes son los que están construidos a base de esos pequeños momentos donde las acciones dicen más que las palabras.

Lo que me lleva a mencionar a los puntos de vista.

Creo que sin duda la cosa que más odie es que está contada desde dos puntos de vista, y créanme que usualmente me gusta cuando agregan el POV del interés romántico, en este caso Eli, pero aquí no. Mi problema es que este POV era sobre sexualizar a Rue o ser su portavoz oficial “Rue es hermosa… Perfecta. Quiero pasar todo mi tiempo con ella” al grado que era repetitivo y frustrante, porque después de un rato es como “Ya entendí… Tiene un cuerpo perfecto, y esos ojos…” Los POV de un interés romántico me gustan cuando ofrecen contextos o—tal vez—cierta explicación sobre que sienten, pero deben mostrar cierto desarrollo, no ser reducidos solamente a ser un interés romántico. Igualmente, debido a como está hecho este POV, el romance está construido a base de decirte, en vez de mostrarte. El personaje te va a decir que Rue (y viceversa) es su mujer perfecta, en vez de realmente mostrarte porque considera que es perfecta. Es un romance que está realmente hecho más a base de pensamientos y diálogos, y no tanto en acciones. Esto es de gustos. En lo personal, a mí me gustan más los romances donde los personajes muestran su interés por el otro de una manera mucho más sutil o con acciones, o que simplemente saben combinar ambas cosas.

En general, creo que esta fue una decepción porque, aunque sus novelas contemporáneas pasadas eran un tanto repetitivas con respecto a ciertos aspectos de la trama, me gustaban. No puedo decir lo mismo de esta.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.