Reseña| A fuego lento (A Slow Fire Burning) de Paula Hawkins

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: A Slow Fire Burning

Autor: Paula Hawkins

Editorial Inglés:  Riverhead Books

Editorial Español: Planeta 

Sinopsis: Mira lo que has provocado. El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven; y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que no se conocen, pero que tienen distintas conexiones con la víctima. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho.

Puntuación: 3.5 de 5.

A slow burning fire…es un misterio desordenado, supongo.

Spoilers ligeros…

El misterio de esta novela es uno que se basa mucho en confundir al lector con escenas que acaban abruptamente o cuando están por dar información relevante, o sea no es una historia que este contada linealmente y es una que tiene muchos puntos de vista; por lo que sinceramente puedes acabar confundido. Prácticamente todos los puntos de vista son narradores poco confiables por cuestiones como que tienen algún problema mental o están ocultando algo, pero todo esto no funciona tan bien para hacer dudar al lector porque a los pocos capítulos empiezas a tener un idea de quienes pueden ser el culpable.

La mayoría de los personajes tienen historias que dan una explicación a sus comportamientos y motivaciones, pero la única que encontré emotiva y la más completa fue la de Laura, que es el único personaje que podría decir que me importaba en toda la novela. Y las demás historias van variando de complejidad, aunque algo en común de la mayoría es que lo único desarrollado de sus vidas son las partes relevantes a la historia, lo que hace que estos personajes se vuelvan un tanto unidimensionales porque estas partes parecen que son toda su vida y todas sus motivaciones. Algo que no sucede con Laura porque este personaje es uno que no tiene realmente una conexión muy profunda con los demás (excepto uno), y su única unión es que fue de las últimas personas en ver con vida al joven que fue asesinado, lo que la hace un sospechoso. Pero esto significa que toda su historia es para explicar porque es como es y porque está en la situación en la que está, lo que la hace más compleja porque sus motivaciones van más allá de la venganza, la obsesión o ambos.

Algo positivo que puedo decir es que me gusto como la autora usa a Laura y Daniel (el joven asesinado) para hacer comparaciones y similitudes, porque son dos personajes de edades similares que sufren problemas mentales, pero mientras una fue debido a un accidente que le afecto la cabeza (lo que ocasiona que sea impulsiva, no tenga a veces filtros, etc.), el otro nació así. Mientras uno tiene el amor incondicional de la madre, la otra no.

Pero para concluir, A Slow Burning Fire no es un mal misterio pero tampoco es de los mejores que he leído. Tienen sus partes aburridas, sus partes que pican y en general es algo promedio. No es una pésima lectura, tampoco es de las mejores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.