Reseña| Heartbreak for Hire de Sonia Hartl

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: Heartbreak for Hire

Autor: Sonia Hartl

Editorial Inglés: Gallery Books

Editorial Español: N/A

Sinopsis (traducción):

Brinkley Saunders tiene un secreto.

Para todos en el mundo académico que dejó atrás, lo perdió todo cuando abandonó la escuela de posgrado. Una vez una estrella en ascenso siguiendo los pasos de su madre, ahora es asistente administrativa en una agencia de seguros, o eso creen.

En realidad, Brinkley trabaja en Heartbreak for Hire, un servicio secreto que se especializa en la venganza de amantes abandonados, amigos enemigos y compañeros de trabajo sufridos con un poco de dinero de sobra y un hombre que necesita ser derrotado. Puede que no sea tan prestigioso como la academia, pero ayuda a Brinkley a ahorrar para su sueño de abrir una galería de arte y le permite exorcizar algunos demonios, mientras ayuda a empoderar a las mujeres.

Pero cuando su jefe anuncia que está contratando a rompecorazones masculinos por primera vez, Brinkley ya no está tan segura de estar haciendo lo correcto, especialmente cuando su nuevo compañero de trabajo resulta ser un objetivo por el que le pagaron. Aunque Mark pasa sus días luchando por ascender en la escala académica, parece ser lo opuesto a un adjunto que apuñala por la espalda: un nerd de corazón con chalecos de suéter criminalmente sexy que es atento tanto dentro como fuera del dormitorio. Pero a medida que a Brinkley le resulta cada vez más difícil concentrarse en otra cosa que no sea Mark, pronto se da cuenta de que, al igual que ella, las personas no siempre son quienes parecen ser.

Puntuación: 3 de 5.

 Una novela con un concepto interesante pero que hay puntos que no siento que fueron bien pensados.

Esta novela es sobre una chica que después de una humillante ruptura con su exnovio es contratada por una agencia llamada Heartbreak for hire que usa trabajadoras para engañar a hombres que pueden ser arrogantes, egocentristas, infieles, etc. y hacerles llegar karma. Todo va muy bien hasta que empiezan a contratar hombres y uno de ellos fue víctima de una de las empleadas…

Iniciaré con lo positivo y esto es que la trama está entretenida y me gusto el romance. Es un romance standard con varios clichés comunes del género (ej. La chica que debe aprender a valorarse y seguir sus sueños), pero no es algo que especialmente haya afectado mi calificación.

Y de una manera rara, me recordaba a Los ángeles de Charlie…

Los personajes tienen buena química y sus escenas se sentían naturales, lo que hace que el romance sea lo más fuerte.

Pero, ahora es momento de los puntos de los cuales soy más crítica.

El primero es que el concepto de la compañía Heartbreak for hire suena interesante pero absurdamente irreal y suena sumamente ilegal (sería básicamente una empresa que está a la espera de ser demandada). Además de que el conflicto de la novela que es el que hayan empezado a aceptar trabajadores hombres en un ambiente de solo mujeres iba obviamente a ocasionar conflictos, o sea estamos hablando de un ambiente que se siente mucho como un club de odiar a hombres pero deciden que es una buena idea introducir a estos nuevos trabajadores con casi nada de tiempo para que lo procesen; por lo que es evidente que iba a ocasionar conflictos. Además de que ejecutar la gran idea de hacer que las mujeres sean las “maestras” de estos nuevos alumnos, lo que obliga a que pasen mucho tiempo juntos, lo que hace evidente que pueda existir eventualmente otro conflicto de interés que sería el que se empiecen a enamorar/gustar y esto podría afectar el trabajo que tienen que hacer.

Pero todo esto es soportable y realmente no hubiera afectada mucho mi calificación si esto hubiera sido lo único problemático, pero nop…creó que mi problema más grande es el hecho de que sigue (especialmente en el inicio) mucho esta tendencia de que para hacer una historia “feminista” hay que hacer a la mayoría de los hombres malos, exceptuando un par. Lo que es muy cansado de leer porque para que esto funcione tienes que hacer que cada hombre que tiene la etiqueta de malo siga un mismo patrón de características negativas repetitivas y que sea básicamente el mismo personaje y solo cambias el contexto en el que está. Y aunque la autora trata de mostrar que “¡sorpresa! También hay mujeres con esas características” esto realmente no tiene tanto este efecto por la cantidad de personajes femeninos vs personajes masculinos que siguen estas características.

Pero…bueno, tiene cosas positivas (el romance, especialmente) y cosas negativas pero creo que es un romance que pueden encontrar entretenido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.