Reseña| Las Doncellas (The Maidens) de Alex Michaelides

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: The Maidens

Autor: Alex Michaelides

Editorial Inglés: Celadon Books

Editorial Español: Alfaguara (físico: agosto 24 2021; ebook: ya está disponible)

Sinopsis: Mariana intenta recuperarse de la muerte de Sebastián, el amor de su vida, ahogado durante unas vacaciones en una isla griega, cuando su sobrina Zoe la llama desde Cambridge para decirle que Tara su mejor amiga, ha sido asesinada. Ella decide ir en su ayuda y allí conoce al profesor Fosca, un carismático catedrático de Filología Clásica que tiene un grupo de discípulas conocidas como las Doncellas. Tara pertenecía al grupo antes de morir había recibido una postal de unas estatuas griegas y los versos de unos cultos eleusinos, justo la materia que imparte Fosca. Los cadáveres de otras chicas irán apareciendo en el campus con los ojos arrancados y una piña en la mano. Mariana no solo deberá enfrentarse a estos crímenes, si no a los fantasmas de su propio pasado.

Puntuación: 3 de 5.

Esta novela es un poco difícil de reseñar.

Spoilers

Esta es de esas novelas en las que siento que la idea esta interesante pero 1) odio al personaje principal y 2) tiene lo que muchos llaman “Red herring” que es una distracción que básicamente guía al lector a llegar a una conclusión errónea. Algo que funciona con ciertas historias pero que en The Maidens simplemente hizo que me decepcionará.

The Maidens es otro misterio con tonos psicológicos que se basa mucho en crear una narradora poco confiable para contar la historia. Esto a veces funciona porque puedes hacer una narradora poco confiable que logré que el lector sienta simpatía, pero esto no pasa con esta novela, lo que hace que sea bastante frustrante y no muy agradable.

Es una protagonista con una personalidad obsesiva que molesta bastante porque siente que tiene razón casi todo el tiempo, lo que no ayuda a sentir empatía por ella porque se percibe como arrogante en momentos. Además de que todo el desenlace frustra aún más porque el personaje es una psicóloga pero (al parecer) es muy mala porque no detecta cosas que uno asume que un psicólogo debería de poder ver.

Otra cosa que no me convenció es que nunca sentí que hubiera una razón suficientemente fuerte como para que la protagonista estuviera tan involucrada en el caso, al menos no al grado de ser casi de las primeras personas en una escena del crimen. Y me sorprende que nunca recibió una consecuencia por meterse a las escenas del crimen e interactuar con los sospechosos y víctimas. O sea a lo mucho recibía un regaño y una amenaza, cuando estoy segura que esto es un delito (Obstrucción de justicia).

También, este es otro misterio que se basa mucho en el que la policía sea sumamente incompetente, en la que, al final, no sé si encontraron algo de relevancia en algún punto de su investigación. Simplemente, no es de importancia. La presencia de la policía solo está en la historia porque sería absurdo tener asesinatos y no tener a la policía, pero no son realmente importantes en la historia.

Esto me lleva al último punto que es sobre lo que mencione arriba del Red herring que es básicamente una distracción que te guía a una conclusión errónea, y mi problema con esto es que gran parte de la trama, al menos la que te vendan, está basada en esta noción. O sea desde el inicio toda la novela gira alrededor de una trama que resulta que es en su mayoría un red herring. Muchos (tal vez) opinaran que esto es una manera inteligente de hacer un misterio y puede que sea verdad, pero, en mi caso, me decepciono bastante porque no sentí que la conclusión verdadera estuviera bien construida y presentada. De hecho, se siente un poco abrupta y no ayuda el hecho de que la heroína no resuelve el caso, sino que el asesino literalmente se revela a sí mismo.

Y eso es todo.

No es mi misterio favorito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.