Reseña| I’m Glad My Mom Died de Jennette McCurdy

Título: I’m Glad My Mom Died

Autor: Jennette McCurdy

Editorial Inglés: Simon & Schuster

Editorial Español: N/A

Sinopsis (traducción):

Una memoria desgarradora e hilarante de Jennette McCurdy sobre sus luchas como ex actriz infantil, incluidos los trastornos alimentarios, la adicción y una relación complicada con su autoritaria madre, y cómo retomó el control de su vida.

Jennette McCurdy tenía seis años cuando tuvo su primera audición para actuar. El sueño de su madre era que su única hija se convirtiera en una estrella y Jennette haría cualquier cosa para hacer feliz a su madre. Así que siguió lo que mamá llamó “restricción de calorías”, comiendo poco y pesándose cinco veces al día. Se sometió a extensos cambios de imagen en el hogar mientras mamá la reprendía: “Tus pestañas son invisibles, ¿de acuerdo? ¿Crees que Dakota Fanning no se tiñe el suyo? Mamá incluso la duchó hasta los dieciséis años mientras compartía sus diarios, correo electrónico y todos sus ingresos.

En I’m Glad My Mom Died, Jennette relata todo esto con detalles inquebrantables, tal como relata lo que sucede cuando el sueño finalmente se hace realidad. Elegida en una nueva serie de Nickelodeon llamada iCarly, se lanza a la fama. Aunque mamá está extasiada, envía correos electrónicos a los moderadores del club de fans y habla por su nombre de pila con los paparazzi («¡Hola, Gale!»), Jennette está plagada de ansiedad, vergüenza y autodesprecio, que se manifiestan en trastornos alimentarios, adicción y una serie de relaciones enfermizas. Estos problemas solo empeoran cuando, poco después de asumir el papel principal en el spin-off de iCarly Sam & Cat junto a Ariana Grande, su madre muere de cáncer. Finalmente, después de descubrir la terapia y dejar de actuar, Jennette se embarca en la recuperación y decide por primera vez en su vida lo que realmente quiere.

Contada con franqueza refrescante y humor negro, Me alegro de que mi mamá murió es una historia inspiradora de resiliencia, independencia y la alegría de lavarse el cabello con champú.

Puntuación: 4.5 de 5.

 Una biografía sin filtros sobre la experiencia de Jennette McCurdy mientras era actriz infantil, actriz adolescente y finalmente adulta que debe encontrar lo que realmente quiere en la vida.

Continúa leyendo «Reseña| I’m Glad My Mom Died de Jennette McCurdy»

Reseña| En la casa de los sueños de Carmen Maria Machado 

Título: In the Dream House

Autor: Carmen Maria Machado 

Editorial Inglés: Graywolf Press

Editorial Español: Anagrama

Sinopsis: El testimonio personal de una historia de abusos en el marco de una relación lésbica relatado con un estimulante virtuosismo literario.

Cuando era una joven aspirante a escritora, Carmen Maria Machado conoció a una chica menuda, rubia, de clase alta, licenciada en Harvard, sofisticada y fascinante, con la que inició su primera relación lésbica, después de varias experiencias sexuales con hombres. La chica poseía una idílica cabaña en Bloomington, que es la casa de los sueños del título.

Pero los sueños se convierten en pesadillas cuando la novia de Machado empieza a mostrarse celosa, controladora y paranoica, para acusarla de engañarla con todo el mundo y acabar agrediéndola verbal e incluso físicamente. El libro es el testimonio de una relación tóxica, en el que además la autora juega con los géneros narrativos –la novela romántica, la erótica, la de iniciación, la de terror…–, lo cual le permite contar su historia y reflexionar a la vez sobre cómo contamos nuestras historias. 

Puntuación: 4 de 5.

Nota: esta novela toca temas fuertes y que no son apropiados para todos. Algunos de los temas son: Violencia verbal y física, escenas sexuales, entre otros.

Esta novela es una memoir, y es una que habla del abuso de pareja. Y realmente no hay mucho que pueda decir de esta novela porque no es especialmente larga, pero creo que está muy bien escrita y exhibe excelentemente la mentalidad de la víctima y del abusador, y las dinámicas de una relación abusiva.

Continúa leyendo «Reseña| En la casa de los sueños de Carmen Maria Machado «

La historia detrás del libro| Elie Wiesel y La Noche

La Noche es una autobiografía, donde Elie Wiesel discute en pocas páginas su experiencia viviendo el holocausto. Es una obra llena de pensamientos relacionados con dios y la muerte, y es posiblemente una de las representaciones más humanas que he leído del tema, donde todo es contado por una persona que lo vivió, y no una obra donde alguien escribe sobre lo que alguien le contó; lo que hace cierta diferencia.

Todo esto me lleva a que pensé que sería interesante hablar sobre qué fue lo que llevó a la creación de esta obra literaria. Básicamente, esta entrada será sobre la pregunta ¿Por qué Elie Wiesel escribió La Noche (Night)?

Continúa leyendo «La historia detrás del libro| Elie Wiesel y La Noche»

Ansel Elgort protagonizará adaptación de Tokyo Vice.

Ansel Elgort se ha unido a la adaptación de Tokyo Vice de Jake Adelstein, la cual será una serie de 10 episodios que saldrá por medio del nuevo servicio de suscripción de WarnerMedia que se espera que llegué a finales de este año o a inicios del 2020. Tokyo Vice es una autobiografía del autor Jake Adelstein (quien será interpretado por Elgort) sobre su experiencia … Continúa leyendo Ansel Elgort protagonizará adaptación de Tokyo Vice.