Título:Happy Place

Autor: Emily Henry
Editorial Inglés: Berkley
Editorial Español: N/A
Sinopsis (Traducción):
Harriet y Wyn han sido la pareja perfecta desde que se conocieron en la universidad: van juntos como la sal y la pimienta, la miel y el té, la langosta y los panecillos. Excepto que ahora, por razones que todavía no están discutiendo, no lo hacen.
Se separaron hace seis meses. Y todavía no se lo han dicho a sus mejores amigos.
Así es como se encuentran compartiendo el dormitorio más grande en la cabaña de Maine que ha sido la escapada anual de su grupo de amigos durante la última década. Su respiro anual del mundo, donde durante una semana vibrante y azul dejan atrás su vida cotidiana; teniendo grandes cantidades de queso, vino y mariscos; y empapándose del aire salado de la costa con las personas que más los entienden.
Solo que este año, Harriet y Wyn están mintiendo entre dientes mientras intentan no darse cuenta de lo desesperadamente que todavía se quieren. Porque la cabaña está en venta y esta es la última semana que estarán todos juntos en este lugar. No pueden soportar romper el corazón de sus amigos, por lo que harán su parte. Harriet será la residente de cirugía motivada que nunca inicia una pelea, y Wyn será el encantador relajado que nunca deja ver las grietas. Es un plan impecable (si lo miras desde una gran distancia y a través de un par de lentes de sol manchados con protector solar). Después de años de estar enamorados, ¿qué tan difícil puede ser fingir por una semana… frente a quienes mejor te conocen?
Una historia de amor que toca temas profundos que habla sobre como a veces el amor no es suficiente.
La cosa que hace que destaque Emily Henry es que escribe romances que giran alrededor de temas más profundos, usualmente sobre inseguridades o de salud mental, lo que hace que sus personajes se sientan más reales y unos con lo que te puedes identificar. Básicamente, cuenta historias de amor que son imperfectas, donde los romances tienen altibajos por problemas internos de los personajes, no por situaciones externas o porque los personajes son prácticamente perfectos con unos pocos defectos.
Happy Place es sobre una relación que parecía que era la que iba a durar, pero no lo hace. Esto no por falta de amor, sino porque la vida cambia y la gente se empieza a distanciar, aun cuando hablan diario, porque hablar diario no significa que haya una comunicación correcta. La gente deja de compartir ciertos aspectos de sus vidas porque son desagradables o simplemente porque nunca encuentran el tiempo correcto. Cosas que parecen insignificantes hasta que se vuelven patrones que eventualmente se vuelven demasiado grandes. Este es uno de los temas principales de la novela, no solamente en el romance, pero en las relaciones entre todos los personajes que salen. Uno que se siente que es muy real porque, efectivamente, se llega a una edad donde las relaciones no pueden continuar como alguna vez fueron porque la gente cambia y sus vidas ya no son iguales. Aunque, esto no significa que no sea un tanto frustrante, porque todos los personajes son pésimos comunicándose, y muchos de los problemas se hubieran podido ahorrar si simplemente abrieran la boca y se dijeran lo que sienten.
Pero, bueno, puedo decir que me gustó. La autora hace un buen trabajo representando esos sentimientos entre tristeza, amor y enojo que hay cuando se termina una relación en la que no se sabe muy bien por qué está acabando. También, habla mucho sobre las secuelas que puede tener el crecer con padres que tiene matrimonios rotos y problemas de abandono.
En general, puedo decir que es una novela de romance bastante completa con buenos personajes y buenos momentos románticos.