
1. Retelling, específicamente de la mitología griega.



Me refiero a historias que toman personajes de la mitología griega para recontar o adaptar sus historias. Estamos llegando a un punto donde hay autores que prácticamente están haciendo sus carreras a base de retellings de la mitología griega. Hay obras que están buenas y así, pero estamos llegando a este punto donde hay múltiples novelas sobre los mismos personajes o eventos que no tienen cambios que sean significativamente diferentes, por ejemplo: la guerra de Troya que sigue ocurriendo en Troya en la época correcta, pero solo cambia si la historia es contada por Cassandra o Aquiles, u Odiseo o etc.
2. Finjamos que andamos, y tratemos de no enamorarnos en el proceso.



Este pasó de ser novedoso a ser sumamente común. No siento que sea muy cansado aún, pero vuelve predecible a toda novela que lo tenga, y siento que el problema de esto es que es un cliché que dicta la trama porque la guía bastante.
3. Enemigos a amantes
Esto puede ser desde que literalmente son enemigos hasta el típico eres mi competencia laboral.
4. La profecía que dicta que la/el protagonista es el elegido.

El título lo dice todo.
5. Títulos que se parecen…
Hice una entrada donde hablo más sobre esto, pero me refiero a esta tendencia de poner las mismas palabras en títulos, solamente mezclándolas, estilo Reino de Ceniza y Fuego, Corona de Sombras y hielo, Corte de fuego y hielo y similares.






Palabras muy frecuentes son Corona, Trono, Reino, elementos (fuego, hielo, tierra, aire), Sangre, Sueños, Cenizas, Corte, Juego, entre otras.
Y mi problema con esto es que pueden confundir.