Reseña| La última astrónoma de Shea Ernshaw

Título: A Wilderness of Stars

Autor: Shea Ernshaw

Editorial Inglés: Simon & Schuster Books for Young Readers

Editorial Español: Puck

Sinopsis

SI LA MAGIA HABITA EN ALGÚN LUGAR, ES ENTRE LAS ESTRELLAS.

Vega ha vivido en el valle durante toda su vida. Su madre le prohibió abandonar la seguridad de sus límites por las amenazas desconocidas que la aguardan en las tierras agrestes que hay más allá. Sin embargo, tras su muerte, Vega comienza a ver estrellas caer del cielo. Es un augurio que no puede ignorar y se ve obligada a abandonar la protección de las paredes del valle. Sin embargo, el mundo exterior resulta ser más aterrador de lo que había imaginado. La gente está gravemente enferma: pierden la vista y el oído antes de perder la vida.

El secreto que guarda Vega es que ella es la única que alberga el conocimiento de las estrellas. Un conocimiento que podría contener la clave para encontrar la cura. Por eso, cuando se desata el caos, las amenazas de las que su madre le advirtió se vuelven demasiado reales. Vega teme por su vida, pero una chica llamada Grillo la rescata y la lleva hasta Noah, un joven marcado con sus propios tatuajes misteriosos.

Mientras escapan de los hombres que la persiguen, Vega, Grillo y Noah cruzarán las llanuras en busca de la cura de la que hablan las estrellas. Sin embargo, a medida que las líneas que separan la amistad y el cautiverio comienzan a difuminarse, Vega deberá decidir si salvaguardar el conocimiento sagrado de las estrellas o arriesgarlo para intentar salvarlos a todos.

Puntuación: 2.5 de 5.

Esta es de esas novelas que inicia bien y va para abajo hasta que llegas a un final donde piensas “Espera… ¿Es Ciencia Ficción?”

A Wilderness of Stars es una novela que es creativa y original que no está mal escrita, pero tiene diversas cosas que hicieron que pensara “Que bueno que he terminado con esta lectura” y no de una manera positiva.

La novela trata sobre Vega, la última astrónoma, que debe de salir del valle donde creció porque debe cumplir con una misión que es sobre llegar al mar porque así salvará al mundo (?) con la ayuda de una persona conocida como el arquitecto. Además de que el mundo en el que crece es uno lleno de enfermedad y grupos de personas que no son exactamente buenas.

Hay tres razones por las que no me gustó, e incluyen spoilers…

SPOILERS

1) Vega es el personaje más exasperante que he leído en un buen rato.

Es el tipo de personaje que le dicen “no le preguntes a cualquiera por el arquitecto”, y ¿qué es lo que hace? Le pregunta a la siguiente persona que ve. Le dicen “no vendas esto que es lo único que tenemos para hacer dinero”, y lo que hace es que lo intercambia por una cosa sin utilidad ni valor porque le recordó a algo que tenía su madre. También, tiene un tatuaje que es reconocible y que la gente inmediatamente la identifica como la astrónoma, lo que la pone en peligro y la chica hace lo mínimo posible para cubrirlo.

2) La novela abusa del misterio.

El misterio y las incógnitas son herramientas útiles para mantener la atención del lector; sin embargo, son cosas que para que funcionen—en mi opinión—debes empezar a darle algo a los lectores para que no se frustren. Esta novela no hace esto, y mantiene al lector ignorante hasta el final, esto hace que no sepas por qué estás leyendo porque no sabes el propósito de los personajes ni de la trama, realmente. Además, se siente casi como que los personajes están hablando en código para que no sepas. Esto se vuelve muy frustrante.

3) El final.

Los sucesos del final se sienten fuera de lugar porque no hay nada (o muy pocas cosas) que te preparen para la conclusión. De hecho, me recordó mucho a algo que dijo George R.R. Martin sobre como si quisiera hacer el final de Juego de Tronos impredecible haría que llegarán aliens. Básicamente, algo similar pasa y es algo que se siente fuera de lugar.

Eso es todo.

Puedo decir que es una novela con ideas originales que no me gustó.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.