Título: Twilight

Autor: Stephenie Meyer
Editorial Inglés: Little, Brown and Company
Editorial Español: Alfaguara
Sinopsis:
Hay tres cosas de las que estoy completamente segura. Primera, Edward es un vampiro. Segunda, una parte de él se muere por beber mi sangre. Y tercera, estoy total y perdidamente enamorada de él.
Cuando Isabella Swan se muda a Forks, una pequeña localidad del estado de Washington en la que no deja de llover, piensa que es lo más aburrido que le podía haber ocurrido en la vida. Pero su vida da un giro excitante y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor Edward Cullen.
Hasta ese momento, Edgard se las ha arreglado para mantener en secreto su identidad vampírica, pero ahora nadie se encuentra a salvo, y sobre todo Isabella, la persona a quien más quiere Edward…
Lo he releído… Al fin.
Desde hace tiempo tenía curiosidad de releer Crepúsculo para saber cuál sería mi opinión actual y que tanto había cambiado de cuando lo leí por primera vez, y obviamente no me encantó, una opinión bastante diferente porque *sorpresa* soy de esas personas que empezó a leer por Crepúsculo y le encantaba. Pero, habiendo dicho esto, puedo encontrar cosas positivas…
La cosa que más me gustó de Crepúsculo es que de cierta manera logra pintar la vida rutinaria de una adolescente y, por lo tanto, puede ocasionar que el lector se pueda identificar con Bella (de cierta manera), esto hace que la primera parte de la novela este ok y que haga un decente trabajo estableciendo al personaje. El problema se presenta cuando se llega al romance y las motivaciones de Edward que lo empujan a acercarse a Bella, y es aquí cuando se presentan las cosas que más me disgustaron de la novela.
1) Abusan del “no hay ninguna otra chica como tú,” y esto lo usan como la razón por la que alguien como Edward que ha vivido décadas se podría interesar en alguien como Bella, y la realidad es que Bella no es ni tan interesante ni tan original. Realmente, lo único que tiene es que no le puede leer la mente, y eso es todo. No es una persona cuyos pensamientos sean asombrosos o “tan increíbles que nunca había pensado eso.” De hecho, he leído personajes de otras novelas que tienen mentes más fascinantes. Esto lleva a que no te creas esta parte.
2) Bella es un excelente ejemplo de porque los adolescentes no deberían tomar decisiones que cambiarán el resto de sus vidas porque la corteza prefrontal no se ha desarrollado por completo y se desarrolla hasta los 25 años. Esto quiere decir que toman decisiones impulsivas o emocionales. Lo que se ve claramente en este personaje quien ha tomado la decisión de convertirse en un vampiro a los 17 años después de tener como 5 salidas con Edward, y solo han pasado como 2 días desde que son novios. Sumamente tonto.
3) se aman para siempre pero… ¿Realmente se conocen? Ok, si han leído Midnight Sun sabrán qué hay un poco más de sentido de porque Edward ama a Bella, y esto es porque la ha acosado por semanas, pero en el caso de Bella, no tiene sentido porque la cantidad de interacciones con Edward no son ni suficientes ni profundas ni nada. La única razón por la que Bella podría sentir que ama a Edward es porque se le hace sumamente atractivo, pero así de “te amo para siempre. Quiero estar contigo por siempre y lloro porque me dices que me vas a dejar” como que no.
Y eso es todo.
Ay madre mía 🙈🙈🙈🙈
Por eso no quiero releer esta saga… me da pánico que me deje de gustar jajajaj aunque ahora leyendo tu reseña y los 3 puntos que has puesto, tienes toda la razón… no tiene lógica ninguna cuando literalmente se conocen de 3 días…
Me ha encantado tu reseña
Nos leemos
Me gustaLe gusta a 1 persona