Este jueves salieron los últimos episodios en Prime Video de la adaptación de Daisy Jones & The Six. Y realmente estaba dudando en escribir esta reseña porque no estoy segura de poder articular todo lo que pienso porque tengo sentimientos encontrados. Creo que, por un lado, hicieron unas cosas muy bien y por otras hubo cosas que fallaron.

Dividiré esto en secciones, y debo decir que no hablo para nada de las actuaciones. Todo es sobre la historia y realmente me enfocaré en lo negativo porque es de lo que tengo más que decir. Esto no significa que consideré que la serie este mala porque la disfrute bastante, pero….
Nota: Esta es una opinión, lo que significa que es subjetiva. Si tienen opiniones sobre la serie que les gustaría compartir, los invito a que lo hagan en los comentarios, pero recuerden ser respetuosos y todo eso.
Música.
El álbum es una mezcla, tiene canciones muy buenas como The River, Look at Us Now y Let Me Down Easy. Son las típicas canciones que hubieran sido singles. Mientras tiene otras que son las de en medio, que son buenas, pero no roban tanto la atención, como Aurora, Kill You to Try y Two Against Three. Pero, al final del día, siento que hay canciones que recibieron más atención en la serie y otras que están más de relleno.
O sea creo que tiene buenas canciones, pero no siento que Aurora (álbum) de manera completa hubiera sido un disco que se pudiera comparar con discos de la época como Rumours de Fleetwood Mac.
Y ok, no soy experta en música, pero no estoy segura de que el álbum tenga la calidad para vender la idea de que el disco era súper famoso al igual que la banda, y realmente la música es un aspecto muy importante de la serie porque es de cierta manera lo que le da validez a toda la trama.
Desarrollo de personajes
Ok, les diré que siento que la serie necesitaba ser un poco más larga para poder desarrollar a los personajes mejor.

La mayoría del desarrollo se enfoca en los personajes de Daisy y Billy, y aunque los demás tienen cierto desarrollo, y esto puede ser una idea bastante impopular, no siento que haya sido mucho. De hecho, siento que son algo estáticos. Muchos de los personajes continúan siendo prácticamente iguales a como iniciaron. Todos siguiendo cierto esquema que nunca rompen. En otras palabras, están siguiendo ciertas cualidades que son presentadas desde el inicio, como Eddie y su envidia (es prácticamente el único motivador de este personaje). Esto en parte es porque nunca salen de ser personajes secundarios, incluso aquellos que llegaron a tener su momento como Graham y Karen, una vez que llegaron a cierto desarrollo fueron pasados a segundo plano. Esto, también, aplica con Camilla, quien no siento que haya cambiado mucho a como empezó. Sí, tiene sus momentos, pero siempre regresa a las mismas cualidades que la definen.
Todo esto es porque la serie gira demasiado alrededor de Daisy y Billy, que son los que tienen un mejor desarrollo y son los que tienen personalidades más complejas que tienen muchos conflictos internos. De hecho, su complejidad y desarrollo se ve en el que son personajes que jamás te logran agradar por completo, pero tampoco los odias porque puedes sentir empatía por lo que están viviendo. Además, de que son los únicos personajes que te dejan con preguntas aun cuando terminas toda la serie, algo que no pasa con el resto de los personajes, quienes son suficientemente simples que todas sus acciones, y finales concluyen cualquier duda.
Desarrollo de dinámicas entre personajes
Lo mismo que el punto pasado. Entiendo que Daisy y Billy (y Camilla) sean lo más atractivo e interesante de la serie, pero cuando tienes a personajes que son tan recurrentes como el resto de la banda, siento que es importante desarrollar la dinámica entre personajes. Esto lo hace con ciertas relaciones, como Karen y Graham, pero no siento que sea algo homogéneo. Siento que cada dinámica fue desarrollada por separado, pero no hay una unión. O sea, por ejemplo, no siento que se desarrolle mucho la relación de Daisy con el resto de la banda, excepto Karen. O sea, creó que nunca se ve que interactúe mucho con Warren, Eddie y Graham, e incluso con Karen porque sus interacciones más significativas pasan en como dos episodios al inicio y eso es todo. Esto mismo se puede decir de Billy, quien tiene sus momentos con Eddie (por su relación conflictiva) y Graham porque es su hermano, pero incluso sus interacciones con él en los últimos episodios son prácticamente inexistentes, lo cual es un poco… Raro, porque ambos personajes están pasando por mucho y son hermanos (o sea, se podría decir que ambos están tan metidos en sus problemas que no se fijan en el otro, pero aun así se me hace raro porque son familia).

Básicamente, mucho del desarrollo de las relaciones secundarias y sus estatus son definidas en los primeros episodios, pero una vez que la serie se empieza enfocar en la relación de Daisy y Billy, son descuidadas y hay varias que no siento que hayan sido suficientemente establecidas. Algo que igual y no hubiera pasada si hubiéramos tenido uno o dos episodios más.
Trama
Este punto será muy breve y creó que la serie supo usar a su favor el hecho de que la novela este en formato de entrevista porque esto da pie a que los personajes no sean narradores confiables porque puede que omitan información debido a quien es la entrevistadora. Esto quiere decir que en muchas de las diferencias que puede haber entre formatos se puede usar el pretexto de que ambas son versiones diferentes de la misma historia. La serie desarrolla puntos que no desarrollaron por completo u honestamente en las entrevistas.

Conclusiones.
Creo que es una adaptación buena considerando las limitaciones que seguramente tuvieron. Obviamente, tiene aspectos que desarrollaron mejor y otras que descuidaron a favor de estos mismos aspectos. Es una serie que se hubiera beneficiado de ser un poco más larga para que tuviera más espacio para desarrollar personajes y relaciones secundarias.
Habiendo dicho esto, no opinó que debería tener una segunda temporada. Tiene un final donde los personajes obtienen algo que quieren mientras pierden en el proceso, y siento que es un final que para que sea más memorable deben dejarlo abierto y libre para interpretaciones.