Reseña| La Caida del Halcon Negro de Mark Bowden

Título: Black Hawk Down: A Story of Modern War

Autor: Mark Bowden

Editorial Inglés:  Atlantic Monthly Press

Editorial Español: Grupo Oceano/ RBA Libros SA 

Sinopsis: Mogadiscio, Somalia, domingo 3 de octubre de 1993. Noventa y nueve soldados de élite estadounidenses están atrapados en medio de una ciudad hostil. Cae la noche y miles de enemigos armados los rodean. Los heridos mueren desangrados.
Las municiones y las provisiones se están acabando. Este es el relato de cómo y por qué llegaron allí y de su lucha por salir vivos.
La dramática narración del periodista Mark Bowden, ganador de varios premios literarios, reproduce esta experiencia terrible a través de los ojos de los jóvenes que combatieron en aquella batalla. Bowden reúne aquí los testimonios de entrevistas, retransmisiones radiofónicas y videos considerados secretos.
Una mirada fidedigna, turbadora y profunda del terror y la euforia del combate destinada a convertirse en un clásico de los reportajes bélicos

Puntuación: 4 de 5.

Este libro es no ficción y es sobre la misión fallida en Mogadiscio, Somalia por parte de E.U.A. Además, es posible que conozcan la película y no sepan que está basada en un libro…

Lo más interesante de esta novela es que trata sobre un asunto militar que no es tan conocido, porque ¿Cuándo estuvo E.U.A. en guerra con Somalia? Y la respuesta es nunca. Lo que lleva a la gran pregunta de: ¿Entonces porque estaban ahí? Y la respuesta es una combinación entre ONU, ayuda humanitaria, dictadura y democracia, y E.U.A. siendo E.U.A.

El libro está un poco denso porque cuenta algo de mucha tensión en un lapso de tiempo muy corto, pero es bastante informativo y tiene una vibra muy similar a otro libro que leí recientemente que fue Band of Brothers, pero menos interesante (en mi opinión). O sea, este libro está bueno si te interesa el tema, pero si esto no es de tu agrado, no lo recomiendo porque no creo que te vaya a picar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.