Título: The Woman in Black

Autor: Susan Hill
Editorial Inglés: David R. Godine Publisher
Editorial Español: Edhasa
Sinopsis: Cuando el joven abogado Arthur Kipps recibe el encargo de viajar a un purblo remoto del interior rodeado de marismas brumosas para asistir al entierro de una anciana no puede ni imaginar lo que le espera, y sólo ve en ello la posibilidad de progresar profesionalmente, lo que quizá le permita finalmente casarse. Mientras intenta poner orden en el legado de la difunta, empieza a ver una extraña aparición y se introduce en una historia que los lugareños intentan olvidar: la de una madre soltera que tuvo que dejar a su hijo al cuidado de su hermana, pero el niño se hundió en las marismas mientras su madre biológica lo miraba todo impotente desde su ventana. Según dice la tradición, siempre que alguien ve al espectro de la madre, muere un niño, y a la larga Arthur Kipps comprobará en su propia familia hasta qué punto esa tradición es cierta. Susan Hill demuestra conocer muy bien tanto los elementos más recurrentes de la novela gótica como los mecanismos que hacen que resulten tan efectivos. Sin embargo, su verdadero talento consiste en dotar de una modernidad asombrosa todos estos recursos y conseguir que el lector se sorprenda y atemorice como si fuera la primera vez que lee una historia de fantasmas. Tras haber vendido más de un millón de ejemplares en todo el mundo, llevada a los escenarios reiteradamente y con enorme éxito, y adaptada tanto a la radio como a la televisión, esta estremecedora historia ha sido adaptada para la gran pantalla en una espectacular versión dirigida por James Watkins y protagonizada por Daniel Radcliffe.
Un horror bastante básico pero de buena manera…
Esta novela es de un abogado que es enviado a un pueblo para arreglar los documentos de una persona que acaba de fallecer, y casi de inmediato, empieza a ver una mujer vestida de negro, pero no importa cuánto pregunte de ella, la gente no quiere hablar del tema ni responder sus preguntas…
The Woman in Black tiene todos los elementos que la hacen una novela de horror muy… Estándar, o sea cuenta con ciertas características que son típicas de este género, como casa alejada del resto de la población, elementos ambientales que la hace incluso más aislada, entre otras. Algo que no siento que sea necesariamente negativo porque muchas de estas características son las que hacen que se te antojen este tipo de historias, las cuales siento que caminan cierto trayecto similar a las novelas góticas.
Este horror es uno que no cuenta con un final ambiguo o abierto. Es uno muy conciso donde se responde prácticamente a todo y creo que es una novela muy recomendable para todos los que les guste Otra vuelta de tuerca de Henry James.