Título: Valley of the Dolls

Autor: Jacqueline Susann
Editorial Inglés: Grove Press
Editorial Español: Círculo de lectores
Sinopsis: Nueva York, 1945. Anne, una joven de provincias, llega a la gran manzana con su maleta cargada de sueños y la esperanza de encontrar un trabajo y al amor de su vida. Allí conocerá a Neely, una actriz de segunda con suficiente talento para convertirse en estrella; y a Jennifer, una espectacular belleza rubia siempre colgada del brazo de ricos y famosos, y cuyo objetivo es abrirse camino en el mundo del espectáculo. Las tres amigas tienen en común sus sueños y ambiciones por llegar a lo más alto, además de su tendencia a sentirse atraídas por el hombre equivocado. Éste es el punto de partida que toma Jacqueline Susann para mostrarnos, a lo largo de veinte años, la vida de estas tres mujeres, un apasionante relato sobre el mundo del espectáculo de Broadway y Hollywood, sobre la excitante vida nocturna de Nueva York y París y sobre el mundo de las drogas, el sexo y el alcohol. El retrato de toda una época en un mundo donde la belleza y la juventud son un arma de doble filo y en el que la fama y la fortuna no siempre son suficientes para conseguir la felicidad. La historia de tres mujeres que se embarcarán en una vertiginosa carrera camino del estrellato aun a costa de su propia destrucción.
Esta novela está situada en la época dorada de Hollywood, donde las celebridades vivían en un mundo lleno de drogas, sexo, superficialidades y glamour (la verdad es que no sé qué tan diferente sea Hollywood ahora en día, pero bueno…). Estoy hablando de ese Hollywood que contaba con Marilyn Monroe, Natalie Wood y Audrey Hepburn. Ese Hollywood que se desarrolló post-segunda guerra mundial. Ese Hollywood que en teoría es el mismo de Los siete maridos de Evelyn Hugo de Taylor Jenkins Reid.
La novela sigue principalmente a tres personajes: Anne Welles, Neely O’Hara y Jennifer North. Sin embargo, el personaje principal sería Anne Welles debido a que la novela realmente se enfoca en este personaje y los demás se agregan a la historia después de que ella los conoce. Anne Wells sigue el típico «chica de pueblo que se muda a la ciudad en búsqueda de una mejor vida,» aunque es interesante el que ella no está buscando activamente la fama, sino que simplemente las oportunidades llegan a ella.
El valle de las muñecas es sobre cómo estos tres personajes se hacen famosos y como lentamente la fama las va corrompiendo o se vuelven una consecuencia de ese mundo. Es una novela que abarca varios años.
De cierta manera es sobre como la fama les da infelicidad en vez de felicidad, y cada personaje representa diferentes aspectos de la fama. Anne es la que se mantiene «inocente» por más tiempo, y es un personaje que se aferra a un hombre debido a que es la única persona con la que ha sentido amor. Jennifer es un personaje cuya debilidad es su apariencia física, debido a que esto es lo que la hizo famosa, pero es algo cambiante que se puede perder. Nellie representa la diva. Todos estos personajes van cayendo lentamente en la co-dependencia de las muñecas, que es un término coloquial para pastillas, ya que estas son usadas como un método fácil para conseguir resultados en poco tiempo, como bajar de peso, o para olvidarse de su realidad decepcionante.
Lo interesante de esta novela es que es una historia que se puede decir que ha perdido bastante de aquello que la hacía relevante porque maneja ideas anticuadas sobre los roles de género, pero cuya relevancia se puede decir que viene de otros elementos, como el uso de pastillas que sigue siendo algo que ocurre el día de hoy, y los estándares de belleza.
Para concluir, es una novela buena que no puedo decir que sea fácil de digerir porque toca temas un tanto fuertes y depresivos.