Título: Chain of Thorns (The Last Hours #3)

Autor: Cassandra Clare
Editorial Inglés: Margaret K. McElderry Books
Editorial Español: N/A
Sinopsis (Traducción):
Cordelia Carstairs ha perdido todo lo que le importa. En solo unas pocas semanas, ha visto a su padre asesinado, sus planes de convertirse en parabatai con su mejor amiga, Lucie, destruidos, y su matrimonio con James Herondale se derrumba ante sus ojos. Peor aún, ahora está atada a un antiguo demonio, Lilith, despojándola de su poder como cazadora de sombras.
Después de huir a París con Matthew Fairchild, Cordelia espera olvidar sus penas en la brillante vida nocturna de la ciudad. Pero la realidad se entromete cuando llegan noticias impactantes de casa: Tatiana Blackthorn ha escapado de la Ciudadela Adamant, y Londres está bajo una nueva amenaza por parte del Príncipe del Infierno, Belial.
Cordelia regresa a un Londres desgarrado por el caos y la disidencia. El secreto guardado durante mucho tiempo de que Belial es el abuelo de James y Lucie ha sido revelado por un enemigo inesperado, y los Herondale se encuentran bajo sospecha de tratar con demonios. Cordelia anhela proteger a James, pero se debate entre un amor por James que durante mucho tiempo creyó que no tenía esperanza y la posibilidad de una nueva vida con Matthew. Sus amigos tampoco pueden ayudar: destrozados por sus propios secretos, parecen destinados a enfrentarse solos a lo que se avecina.
Porque el tiempo es corto, y el plan de Belial está a punto de estrellarse contra los cazadores de sombras de Londres como una ola mortal, que separará a Cordelia, Lucie y los Merry Thieves de cualquier tipo de ayuda. Solos en un sombrío Londres, deben enfrentarse al letal ejército de Belial. Si Cordelia y sus amigos van a salvar su ciudad y sus familias, tendrán que armarse de valor, tragarse el orgullo y volver a confiar el uno en el otro. Porque si fallan, pueden perderlo todo, incluso sus almas.
La esperada conclusión de la trilogía de The Last Hours está aquí y debo decir que cosas esperadas pasan, cosas semi-esperadas pasan y otras no esperadas pasan, o sea fue una montaña rusa. Esto es algo de esperarse de Cassandra Clare, pero debo decir que hay más cosas que puedo decir abiertamente que me disgustaron, pero no son de esas que sean un gran problema, pero algo que sí, en general, afectaron mi calificación.
Realmente, no puedo decir que sea realmente imparcial con respecto a esta autora porque las novelas que forman parte del mundo de Cazadores de Sombras son unas que he leído desde hace años—prácticamente desde que empecé a leer por gusto. Esto quiere decir que siempre estaré inclinada a dar una reseña positiva y puedo decir que Chain of Thorns me gustó. Cassandra Clare mejora su estilo de escritura con cada novela; sin embargo, encontré que esta empieza a presentar más fracturas en la historia general. Esto siento que es en parte debido a que es una precuela que está entre otra precuela y secuela, esto quiere decir que el mundo se vuelve más complejo porque debe continuar con lo presentado en las novelas pasadas, pero debe tener coherencia con las secuelas. Esto significa que se vuelve más difícil mantener una cohesión en la historia.
Spoilers ligeros
Y estoy —casi—segura que estas novelas no fueron planeadas con mucho tiempo de anticipación. O sea Cassandra Clare no fue Tolkien, quien diseñó todo un mundo y lenguaje antes de escribir sus novelas. Aunque debo darle crédito a Clare de que logra solucionar estas fracturas al tratar de crear motivos de porque ciertas cosas que pueden contradecir las secuelas no lo hacen; o sea es una autora que conoce muy bien su mundo y, por lo tanto, puede encontrar soluciones. Aquí el problema se podría presentar es el gran “¿me la creo?,” y en mi caso, estoy titubeando, especialmente en el gran caso del árbol genealógico que fue introducido en la cubierta de Princesa Mecánica, el cual puede que muchos sepan que tiene información errónea, y Cassandra Clare mencionó desde que se publicó Cadena de Oro (Chain of Gold) que cualquier incongruencia (como que mostrara como vivos a personajes muertos (entre otros)) sería explicado. Esto sí ocurre al introducir a un personaje sumamente secundario en la última mitad de la novela que está haciendo un árbol genealógico usando información errónea que ella cree que es correcta. Y esta explicación es un tanto como «Okaay,» pero al mismo tiempo, se siente como una explicación que se saca de la manga. Y en mi opinión, esto no fue exactamente bien realizado ni planeado, por el simple hecho de que es algo tan inconsecuente a cualquier historia—principal o secundaria—que se nota que su única razón de existir es explicar por qué el árbol genealógico está mal. Para mí, la mejor manera hubiera sido si esto se hubiera empezado a meter a la historia muchísimo antes y que tuviera una razón de ser más allá de “Pepita quiso hacer un árbol genealógico y, por una extraña razón, ella está segura de que mi madre es francesa”.
Y realmente, me estoy enfocando mucho en el árbol porque este fue una fuente de mucho debate, pero bueno, en general, siento que los linajes están empezando a presentar ciertos problemas y por eso hay muchos bebés de repente en la conclusión, porque básicamente estos son las soluciones para que continúen ciertas familias …
Spoilers más fuertes…
La segunda cosa que bajó mi calificación es que siento que Cassandra Clare se deja guiar mucho por fórmulas que le han funcionado, como crear tensión en la pareja romántica principal al ocultar cierto tipo de información que los mantiene separados para unirlos cuando este gran secreto sea revelado y acaben los personajes besándose apasionadamente, o el “todos los adultos se fueron a Idris o algún otro lugar, entonces tendremos que pelear nosotros, los adolescentes/adultos jóvenes.” El segundo me da realmente lo mismo, excepto que se vuelve un poco predecible, y el primero usualmente no me molesta, pero en esta novela, se siente mucho como que lo hizo solo para alargar esta tensión, pero se sentía un poco innecesario, más porque los personajes eran como “la amo y puede que la pierda para siempre, *suspiro* tan solo si hubiera algo que pudiera decirle…,” y yo era así como “pues no lo sé… Podrías decirle todo lo de Grace y el brazalete.”
Y sé que te dan todo una explicación sobre el orgullo y todo eso, pero no lo sé… Hizo que me diera ganas de cachetear a James.
Fin de spoilers
Eso es todo lo que puedo decir, y sé que es más negativo que positivo, pero realmente me estoy quejando de unas 2-3 cosas en una novela de 800 páginas, así que no son tantas.
O sea, no le estoy dando 5 estrellas, pero fue una novela que disfruté bastante y traté de alargar lo más posible porque me gusta el mundo y los personajes; sin embargo, siempre fue una trilogía que sentía que iba a ser la que iba a presentar más problemas con respecto a la cohesión adentro del universo de Cazadores de Sombras y aun así siento que se hizo un trabajo decente, y realmente hizo que me dieran ganas de releer todos los otros libros de Cazadores de Sombras.
Concido contigo, me encanto porque al final es cazadores de sombras y nos encanta. Pero el libro fue flojito. No me gusto el «triangulo» entre Cordelia James y Matthew. Cordelia ama a James desde siempre, para que dañar al pobre Matthew de gratis 😦 . Y ya la falta de comunicación caracteristica en tdos los libros de Cassie se hace un poco rollo. Y el final a mi me pareció muy fácil. Pero en general me gustó mucho
Me gustaMe gusta
Hola, buen punto con lo del triángulo. De hecho, habiendo leído todos los libros siento que fue algo innecesario porque no aporta mucho a la historia como tal. Además, ya existía cierto triángulo raro con Grace, pero creo que aquí nuevamente cae en que Cassandra Clare repite mucho las fórmulas que le han funcionado, o sea hacer este tipo de triángulos es como estándar de sus novelas, y en este caso, no funcionó al 100.
¡Saludos y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta