Título: Tunnel of Bones (Cassidy Blake #2)

Autor: Victoria Schwab
Editorial Inglés: Scholastic Press
Editorial Español: Urano
Sinopsis: Los problemas parecen no abandonar a Cassidy Blake.
Ahora, Cass junto a Jacob (su mejor amigo, que es un fantasma) están en París, donde los padres de
Cassidy se encuentran filmando un nuevo episodio de su programa sobre las ciudades más embrujadas del mundo. Comer croissants y visitar la Torre Eiffel es muy divertido, pero hay peligros verdaderamente escalofriantes al acecho debajo de París… en las famosas Catacumbas.
Cuando Cass, por accidente, despierta a un espíritu muy poderoso, se ve obligada a confiar en sus habilidades como cazafantasmas que aún está aprendiendo a dominar. Ahora, deberá confiar en viejos y nuevos amigos para develar el misterio que se esconde en la ciudad de las luces. Pero el tiempo corre y el espíritu que Cassidy despertó se está volviendo cada vez más fuerte.
Si no lo logra, la fuerza que liberó podría atormentar París por siempre.
Una buena secuela, pero está mejor el primer libro.
La cosa con esta novela es que realmente se siente similar a la primera, lo que usualmente es el caso cuando son series de novelas donde cada libro es como un episodio con una trama bastante contenida, y algo particular de estas novelas es que no siento que haya una trama mayor que realmente una cada novela afuera de los personajes. Con trama mayor, me refiero a una trama general, que puede ser un villano, que una a los libros y le den un propósito final, o sea lo que marque la conclusión de la historia. Lo más similar que se tiene es todo el asunto de Jacob, el mejor amigo de Cass, pero no siento que sea suficiente. Esto hace que cada novela esté entretenida, pero no siento que haya algo que te pique para que quieras seguir leyendo la siguiente entrega. Básicamente, solo tienes a los personajes como motivación para continuar. Todo esto no es negativo, simplemente es una observación y es algo que funcionará para ciertas personas pero no para otras.
Por otra parte, me gustó, pero una de las razones por las que no puedo decir que está mejor que la primera es debido a que no sentí que el «villano» fuera igual de malo que el de la primera novela, donde sí se sentía cierto suspenso y temor por los héroes.
Afuera de eso, creo que es una secuela bastante consistente que no creo que vaya a disgustar a los fans de la primera novela.