Título: I’m Glad My Mom Died
Autor: Jennette McCurdy

Editorial Inglés: Simon & Schuster
Editorial Español: N/A
Sinopsis (traducción):
Una memoria desgarradora e hilarante de Jennette McCurdy sobre sus luchas como ex actriz infantil, incluidos los trastornos alimentarios, la adicción y una relación complicada con su autoritaria madre, y cómo retomó el control de su vida.
Jennette McCurdy tenía seis años cuando tuvo su primera audición para actuar. El sueño de su madre era que su única hija se convirtiera en una estrella y Jennette haría cualquier cosa para hacer feliz a su madre. Así que siguió lo que mamá llamó “restricción de calorías”, comiendo poco y pesándose cinco veces al día. Se sometió a extensos cambios de imagen en el hogar mientras mamá la reprendía: “Tus pestañas son invisibles, ¿de acuerdo? ¿Crees que Dakota Fanning no se tiñe el suyo? Mamá incluso la duchó hasta los dieciséis años mientras compartía sus diarios, correo electrónico y todos sus ingresos.
En I’m Glad My Mom Died, Jennette relata todo esto con detalles inquebrantables, tal como relata lo que sucede cuando el sueño finalmente se hace realidad. Elegida en una nueva serie de Nickelodeon llamada iCarly, se lanza a la fama. Aunque mamá está extasiada, envía correos electrónicos a los moderadores del club de fans y habla por su nombre de pila con los paparazzi («¡Hola, Gale!»), Jennette está plagada de ansiedad, vergüenza y autodesprecio, que se manifiestan en trastornos alimentarios, adicción y una serie de relaciones enfermizas. Estos problemas solo empeoran cuando, poco después de asumir el papel principal en el spin-off de iCarly Sam & Cat junto a Ariana Grande, su madre muere de cáncer. Finalmente, después de descubrir la terapia y dejar de actuar, Jennette se embarca en la recuperación y decide por primera vez en su vida lo que realmente quiere.
Contada con franqueza refrescante y humor negro, Me alegro de que mi mamá murió es una historia inspiradora de resiliencia, independencia y la alegría de lavarse el cabello con champú.
Una biografía sin filtros sobre la experiencia de Jennette McCurdy mientras era actriz infantil, actriz adolescente y finalmente adulta que debe encontrar lo que realmente quiere en la vida.
Este es un libro fuerte. Toca temas relacionados con el abuso sexual, abuso verbal, manipulación, alcoholismo, trastornos de la alimentación, sexo, entre otros. Y algo que tiene es que Jennette McCurdy trata de ser tan honesta como puede, narrando experiencias que no cualquiera compartiría porque son muy personales. Creo que un punto fuerte es que las experiencias son narradas como las veía en ese entonces o como las recuerda, y no tanto como las ve actualmente que sería bajo la lupa de la reflexión, esto hace que los eventos logren con éxito pintar el abuso de la madre que en ocasiones era casi sutil y deja ver muy bien cómo se crea este ambiente en el que una persona es constantemente víctima de manipulaciones y abuso sin que sea consciente de ello porque es algo que está suficientemente normalizado que simplemente no lo ve, y la realidad es que muchas veces el abuso es casi un enemigo silencioso en el que no te das cuenta de que eres víctima de ello hasta que algo o alguien te abre los ojos.
Por otra parte, esta novela habla de la experiencia de McCurdy siendo actriz, pero realmente no diría que es el enfoque. O sea si tiene ciertos puntos fuertes de la industria, pero la biografía no es realmente sobre su experiencia en Hollywood y siendo actriz. Es simplemente algo importante de la vida de McCurdy que está fuertemente ligado a su madre y a ella misma porque definía su vida y su concepto de quien era.
O sea, para hacer el cuento corto, esta es una buena autobiografía.