Reseña| El año de las brujas de Alexis Henderson

Título: The Year of the Witching

Autor: Alexis Henderson

Editorial Inglés: Ace

Editorial Español: Minotauro

Sinopsis

En las tierras de Bethel, donde la palabra del Profeta es ley, la misma existencia de Immanuelle Moore es una blasfemia. La unión de su madre con un extranjero de piel oscura provocó la desgracia de su antaño orgullosa familia. Para reparar su ofensa Immanuelle hace todo lo posible para honrar al Padre, seguir las Sagradas Escrituras y llevar una vida de sumisión, devoción y obediencia absoluta, como el resto de mujeres del asentamiento.

Pero la casualidad llevará a Immanuelle a entrar en el bosque prohibido que rodea Bethel, donde el primer profeta dio caza y mató a cuatro poderosas brujas. Sus espíritus aún acechan allí y le concederán un extraordinario obsequio: el diario de su madre muerta, quien para sorpresa de Immanuelle buscó refugio en el bosque al final de su vida.

Fascinada por los secretos del diario, Immanuelle lucha por comprender cómo pudo acabar su madre teniendo tratos con las brujas. Pero cuando empiece a descubrir la escalofriante verdad sobre la Iglesia y su pasado, se dará cuenta de que la verdadera amenaza para Bethel es su propia oscuridad. Y de que si Bethel debe cambiar, tendrá que empezar por ella.

Puntuación: 4 de 5.

Esta novela fue exactamente lo que esperaba que fuera.

Una novela sobre una chica que vive en una sociedad que se siente mucho como un culto, donde la autora se inspiró en ciertas ideologías de ciertas religiones, y además toca el tema de las brujas. De hecho, es claro que se inspiró en cierto grado en Las Brujas de Salem.

La novela en términos generales está buena y bien hecha. Es de esas historias que cuenta con ciertas críticas sociales que en su mayoría están bien escritas porque están muy bien metidas en la trama, lo que quiere decir que son notables, pero no se ven fuera de lugar. También, se hace bastante bien el ambiente de la historia y logra meter al lector en el mundo donde se desarrolla.

Realmente no hay mucho que pueda decir del mundo y de la historia general, además de esto.

Y creo que mi único punto negativo es el personaje de Ezra porque siento que es uno que no cuenta con muchas razones y motivos de porque hace las cosas. Tratan de hacerlo como que está en contra de su padre y del sistema, y su relación con la principal se vuelve un tanto romántica, pero no siento que fuera algo tan desarrollado como para que se sintiera 100% realista. Básicamente, siento que necesitaba un poco más de sustento.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.