Mejores libros que leí en el 2022

Publiqué la lista de los peores libros hace unos días, y eso hace que sea relevante publicar lo opuesto, o sea los mejores libros que leí en el 2022. Aunque debo decir que esta lista incluye libros que salieron en este año, pero también muchos otros que no, así que será una lista un tanto variada con respecto a la antigüedad.

Nota. No están en orden de cuanto me gustaron

1. A Train Near Magdeburg de Matthew A. Rozell

Historias recopiladas por un maestro de historia que tratan sobre diferentes personas que estuvieron en un tren lleno de judíos que fue abandonado por los Nazis cerca de Magdeburg.

Un libro bastante educativo donde aprendes más de los horrores que ocurrieron durante el holocausto.

2. Mary Jane de Jessica Anya Blau.

Una novela que trata de Mary Jane, quien vive un verano peculiar cuando acepta un trabajo de verano como niñera. Esta es una novela sobre la transición de niña a adolescente en un ambiente muy 70’s, donde la música, drogas, y la liberación sexual es muy relevante

3. This Woven Kingdom (This Woven Kingdom #1) de Tahereh Mafi

Una fantasía que tiene un poco de todo.

4. Night de Elie Wiesel

Otro libro sobre el holocausto, pero en esta ocasión el ganador al Nobel Elie Wiesel cuenta su experiencia sobreviviendo cuando muchos otros cercanos a él no lo hicieron. Este libro cuenta una experiencia muy cruda donde el autor no trata de rechazar la naturaleza humana, o sea es una versión muy realista en la que el autor trata de contar las partes buenas y malas de todo lo que pensó y vivió.

5. The Devil in the White City: Murder, Magic, and Madness at the Fair That Changed America de Erik Larson

Un libro que cuenta la vida de dos personas muy diferentes que tuvieron un gran impacto en Chicago en los años antes y durante la exposición mundial de 1890.

6. Flowers for Algernon de Daniel Keyes

Una novela que posiblemente te hará llorar.

Esta novela es sobre Charlie, quien es una persona con un IQ muy bajo, a quien le hacen un tratamiento experimental para incrementar su inteligencia, y todo esto es narrado por Charlie vía reportes en los que se ve como incrementa su inteligencia en la manera como narra sus percepciones sobre el mundo.

7. Notes on an Execution de Danya Kukafka

Una novela que trata sobre un asesino serial que está esperando la inyección letal, y sobre las mujeres que tuvieron un impacto en su vida.

8. In the Dream House de Carmen Maria Machado

Una memoir que habla sobre una relación abusiva desde el punto de vista de la víctima, mostrando las dinámicas y psicología de este tipo de relaciones.

9. Piranesi de Susanna Clarke

Una novela sumamente creativa que recomiendo porque dudo que puedan encontrar otra novela similar.

10. A Stitch in Time (A Stitch in Time #1) de Kelley Armstrong.

Un romance que combina misterio y ciencia ficción de una manera que está bien hecho y muy entretenido.

11. The Dog Stars de Peter Heller

Una distopía que habla sobre una enfermedad que ha matado a la mayoría de la población, donde los enemigos de los personajes principales son otros humanos tratando de sobrevivir. Lo emotivo de esta novela viene del concepto de la soledad.

12. Band of Brothers: E Company, 506th Regiment, 101st Airborne from Normandy to Hitler’s Eagle’s Nest de Stephen E. Ambrose

Otra novela más de la Segunda Guerra Mundial. Esta es el libro que sirvió como base para la exitosa miniserie de HBO, Band of Brothers, la cual recomiendo bastante, y narra todo lo que vivieron los soldados americanos que eran parte de la compañía conocida como Easy A.

13. Home Fire de Kamila Shamsie

Un libro que es un retelling de Antígona que toca temas relacionados con los musulmanes, racismo y grupos radicales.

14. The Ballad of Never After (Once Upon a Broken Heart #2) de Stephanie Garber

Una secuela que logra ser mejor que la primera novela, la cual ya era buena, y hace el excelente trabajo de picarte aún más en la historia.

¿Cuáles fueron las mejores novelas que leyeron en el año?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.