Reseña| Nothing More to Tell (Dime qué escondes) de Karen M. McManus 

Título:  Nothing More to Tell

Autor: Karen M. McManus 

Editorial Inglés: Delacorte Press

Editorial Español: Alfaguara 

Sinopsis

Hace cuatro años, Brynn dejó el instituto Saint Ambrose después de que su profesora favorita muriera asesinada, un crimen que conmocionó al país entero. Ahora trabaja como becaria en un programa de true crime, la oportunidad perfecta para descubrir qué pasó en realidad.

Para ello, tirará del hilo de antiguos contactos, los tres alumnos que encontraron el cadáver. El testimonio de Tripp, su antiguo amigo, fue clave para exculpar a los otros dos. Lo que Brynn desconoce es que la declaración que Tripp hizo ante la policía no es exactamente la verdad…

Puntuación: 4 de 5.

Esta es la segunda mejor novela que he leído de la autora, la primera siendo Uno de nosotros miente.

Esta es una novela sobre un caso sin resolver que tuvo—como era de esperarse—un impacto en nuestros protagonistas debido a que varias situaciones ocurrieron alrededor de esto, además del asesinato.

La novela inicia con Brynn quien va a regresar a su pueblo (ciudad?) natal después de 4 años. Además, se vuelve interna de Motive, el cual es un podcast que se dedica a hablar de casos raros, y Brynn opina que es el momento perfecto para volver al asesinato de su maestro de inglés, Mr. Larkin. Su regreso a su ex escuela, Saint Ambrose, hará que tenga que volver a socializar con su ex mejor amigo, Tripp, quien dejó de ser su amigo después de que este la tratará horrible.

Nothing More to tell se lee muy rápido y tiene una historia muy concisa y condensada, y aun considerando esto, la autora hizo un gran trabajo construyendo el misterio porque te hace sospechar constantemente, pero jamás le atiné a nada.

Spoilers ligeros

Aunque, creo que algo un poco inesperado que puede ser—tal vez—negativo es que el caso principal se va haciendo lentamente en uno secundario, debido a que saca a relucir muchos otros misterios que están unidos. El caso principal se vuelve tan secundario que el clímax de la novela no es realmente sobre él, y llegas a un punto cuando estás en las últimas páginas en la que empiezas a dudar sobre si ya lo resolvieron, pero te lo perdiste o te saltaste esas hojas por error, pero nope, lo resuelven estilo «lo estuve pensando y fuiste tú.» Listo. Es casi como si a la misma autora se le hubiera olvidado resolver el caso principal y luego se acordó y fue así de «cierto, cierto».

Fin

Pero, lo recomiendo. Es una buena novela de la autora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.