Reseña|Tiempo de odio (The Witcher #2) de Andrzej Sapkowski

Título: Czas pogardy

Autor: Andrzej Sapkowski

Editorial Inglés: Autopublicado

Editorial Español: Titania 

Sinopsis

Decir que la conocí sería una exageración. Pienso que, excepto el brujo y la hechicera, nadie la conoció de verdad jamás. Cuando la vi por vez primera no me causó especial impresión, incluso pese a las extraordinarias circunstancias que lo acompañaron. Sé de algunos que han afirmado que al instante, a primera vista, percibieron el hálito de la muerte que seguía a esta muchacha. A mí, sin embargo, me pareció completamente normal, y ya por entonces sabía yo que no era normal, por eso me esforcé en mirar, descubrir, percibir lo extraordinario en ella. Pero nada vi y nada percibí. Nada que pudiera haber sido señal, presentimiento ni profecía de los trágicos acontecimientos posteriores. Aquéllos de los que fue causa. Y aquéllos que ella misma provocó.»

Jaskier, Medio siglo de poesía

Puntuación: 4 de 5.

Es una secuela, por lo que no hay mucho que pueda decir. Algo que es bueno en este tipo de novelas porque quiere decir que si te gustaron las novelas pasadas, te gustará esta.

Esta novela tiene buen ritmo, aunque debo decir que sufre de algo común de las novelas de fantasía y esto es que puede llegar a ser confusa en aspectos de construcción del mundo o personajes secundarios porque puede que no recuerdes quien es quien y de que están hablando.  Por lo que recomiendo que le den una repasada al libro pasado si es que lo leyeron hace mucho.

Afuera de eso, esta es una novela consistente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.