Reseña| La buena hija (The Good Daughter) de Karin Slaughter 

Título: The Good Daughter

Autor: Karin Slaughter 

Editorial Inglés: William Morrow

Editorial Español: HarperCollins Español 

Sinopsis: Hace 28 años, la feliz vida familiar de Charlotte y Samantha Quinn fue destrozada a causa de un terrible ataque. El cual le quitó la vida a su madre. Dejó a su padre, el abogado de defensa más afamado de Pikeville, devastado. Y destruyó a la familia irreparablemente, consumida por los secretos de aquella terrible noche.
Veintiocho años más tarde, Charlie se ha convertido en abogada, tal como su padre. El arquetipo de una buena hija. Pero cuando la violencia llega de nuevo a Pikeville, y una tragedia estremecedora deja a todo el pueblo traumatizado, Charlie se encuentra en una pesadilla. No sólo es ella la primer testigo de la escena, pero es un caso que trae a la luz los terribles recuerdos que durante tanto tiempo ha tratado de olvidar. Porque la verdad impactante sobre el crimen que destruyó a su familia casi treinta años atrás no se permanecerá oculta por siempre…

Puntuación: 4.5 de 5.

Creo que es de los mejores libros que he leído en el año… Creo.

La novela es larga, pero no se siente cansada y siento que es de esas donde la historia está suficientemente movida que no hay partes que sientas que se están alargando de más.

Esta novela trata sobre dos hermanas, cuyas vidas fueron cambiadas para siempre hace años cuando dos hombres entraron a su casa en búsqueda de su padre, pero, debido a que no lo encontraron, ellas y su madre se volvieron las víctimas. Años más tarde, las hermanas son abogadas, una siguiendo los pasos del padre y la otra tratando de alejarse. Sin embargo, todos ellos se volverán a encontrar debido a un caso…

Ok, traté de ser lo más vaga posible con lo de arriba porque realmente siento que esta novela es de esas que necesitas saber poco para que la historia tenga el impacto necesario; por lo que recomiendo que eviten spoilers de todo tipo. Aunque, siento que debo avisar que esta novela contiene: violencia física, abuso sexual, crímenes con armas y cuchillos, entre otras, por lo que puede que no sea para todos.

Uno de los temas que más me gustó es sobre como debes cerrar ciclos, no importa si esto significa que debes afrontar cosas que prefieres olvidar, para seguir adelante con tu vida, y sobre como muchas veces tus secretos te alcanzan.

Los personajes no siempre caen bien y esto es porque se sienten bastante reales. Son personajes bastante complejos con fallas humanas pero también con características buenas. Esto hace que sean personajes que están en una escala de grises, cuyas fallas son suficientemente complejas que sí se sienten como características negativas y unas que continúan con el personaje hasta el final. Digo esto, porque muchas veces escriben a personajes con «fallas» pero estas son pintadas como algo positivo o como fallas que pueden ser resueltas fácilmente en el transcurso de la historia (a veces esto está bien hecho, y a veces se siente superficial), estilo «el personaje solo debía recibir este empujón para tener la confianza para obtener todo en la vida. Fin.» En este caso, esto no ocurre porque la novela si es sobre el crecimiento de los personajes, pero no es el enfoque, o sea los personajes no están activamente tratando de crecer como personas, son simplemente consecuencias de los eventos que ocurren, lo que las obliga a afrontar ciertas situaciones.

Esto lleva a la trama, y lo que hace muy interesante esta novela es que realmente trata sobre dos casos. El primero es lo que le ocurrió a las hermanas cuando eran adolescentes, y el segundo caso es uno que introducen en esta novela. Al inicio, parece que no tienen nada en común, pero lentamente se van descubriendo lazos que los unen, haciendo que se termine el ciclo y que los personajes puedan, al final, enfrentar a sus demonios y seguir adelante con sus vidas. Esto hace que la novela este muy movida; sin embargo, es aquí donde se presenta mi única queja (y es realmente muy ligera) que es que un caso es mucho más interesante que el otro, e inicialmente parece que la novela se enfocará en el segundo caso porque es el que es vendido como el «actual y más relevante,» pero se llega a un punto donde este toma un paso atrás y se enfocan mucho más en el primer caso, al grado de que siento que se te puede olvidar momentáneamente que el segundo caso aún está ocurriendo. Eso es todo.

Para concluir, lo recomiendo si buscan una lectura que sea un misterio y, por una extraña razón, me recuerda al estilo de la serie de HBO, Mare of Eastwood.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.