Reseña|Our Missing Hearts de Celeste Ng

Título: Our Missing Hearts

Autor: Celeste Ng

Editorial Inglés: Penguin Press

Editorial Español: N/A

Sinopsis (Traducción)

Bird Gardner, de doce años, vive una existencia tranquila con su amoroso pero destrozado padre, un ex lingüista que ahora guarda libros en la biblioteca de una universidad. Bird sabe que no debe hacer demasiadas preguntas, sobresalir demasiado o desviarse demasiado. Durante una década, sus vidas se han regido por leyes redactadas para preservar la “cultura estadounidense” tras años de inestabilidad económica y violencia. Para mantener la paz y restaurar la prosperidad, las autoridades ahora pueden reubicar a los hijos de los disidentes, especialmente los de origen asiático, y las bibliotecas se han visto obligadas a retirar los libros considerados antipatrióticos, incluido el trabajo de la madre de Bird, Margaret, una poeta estadounidense de origen chino, quien dejó a la familia cuando tenía nueve años.

Bird ha crecido repudiando a su madre y sus poemas escritos por ella; él no sabe del trabajo de ella o lo que le pasó, y sabe que no debe preguntar. Pero cuando recibe una carta misteriosa que contiene solo un dibujo críptico, se ve envuelto en una búsqueda para encontrarla. Su viaje lo llevará de regreso a los muchos cuentos populares que ella vertió en su cabeza cuando era niño, a través de las filas de una red clandestina de bibliotecarios, a las vidas de los niños que han sido secuestrados y, finalmente, a la ciudad de Nueva York, donde un nuevo acto de desafío puede ser el comienzo de un cambio muy necesario.

Our Missing Hearts es una vieja historia hecha nueva, de las formas en que las comunidades supuestamente civilizadas pueden ignorar la injusticia más abrasadora. Es una historia sobre el poder y las limitaciones del arte para generar cambios, las lecciones y los legados que les transmitimos a nuestros hijos y cómo cualquiera de nosotros puede sobrevivir en un mundo destrozado con el corazón intacto.

Puntuación: 4 de 5.

Leí este libro por la autora sin saber de qué trataba, y fue una agradable sorpresa…

Esta novela está situada en una distopía, donde la autora toca temas relevantes del día de hoy, como el racismo, crisis económica y otros temas, para construir un mundo de persecución y miedo. Esto hace que la historia haga un buen trabajo creando una sociedad que da miedo debido a lo realista y posible que es. Es una distopía que sí crees que pudiera pasar porque no está tan alejada a nuestra realidad.

 La trama es sencilla es sobre un niño llamado Bird, cuya madre desapareció debido a cuestiones de censura, ya que era escritora, y Bird tiene ciertos conflictos sobre esto debido a que la sociedad rechaza a su madre, pero, al mismo tiempo, él tiene preguntas sobre ella. Lo que lleva a una búsqueda sobre los trabajos de su madre y eventualmente a tratar de encontrarla.

Lo más fuerte de la novela es la sociedad que se construyó, como ya mencioné, debido a que se hizo un muy buen trabajo con él. Sin embargo, creó que lo más débil de la novela son los personajes debido a que son un tanto unidimensionales con objetivos muy fijos, que si les quitas eso quedan bastante vacíos. Esto es especialmente decepcionante con esta autora debido a que el otro libro que leí de ella que es Little Fires Everywhere, la cual fue adaptada y protagonizada por Reese Witherspoon y Kerry Washington, es una novela cuya historia completa está basada en la complejidad de los personajes y las relaciones entre ellos. Lo que hace que cuando compares ambos trabajos, Our Missing Hearts este en un peor lugar debido a que depende mucho de la trama y mundo. Habiendo dicho esto, creo que los personajes cumplen con su función, aunque creo que personajes más complejos hubieran hecho de este libro en uno mucho mejor y más memorable, pero creo que es una buena lectura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.