Basada en hechos reales| La historia detrás de El código Rosa (The Rose Code)

Una de las reseñas de la semana fue The Rose Code, en español: El Código Rosa de Kate Quinn , y si leen esta novela se darán cuenta de que se mencionan lugares y personas que si existieron, además de que, en general, está basado en sucesos reales, o sea la segunda guerra mundial y Bletchley Park. Todo esto lleva a que te puedas preguntar sobre si esta novela está basada en hechos reales, y la respuesta es…

Pero, primero la sinopsis de la novela:

1940. Mientras Inglaterra se prepara para luchar contra los nazis, tres mujeres muy diferentes coincidirán en la misteriosa mansión de Bletchley Park, donde las mejores mentes de Gran Bretaña se entrenan para descifrar los códigos militares alemanes. La jovencísima aristócrata Osla lo tiene todo: belleza, riqueza y al apuesto príncipe Felipe de Grecia enviándole rosas, pero arde en deseos de demostrar que es más que una debutante en las fiestas de sociedad y utiliza su fluido alemán para traducir los códigos secretos enemigos. Mab, una chica decidida y hecha a sí misma que quiere huir de la pobreza de los barrios del este de Londres, trabaja con las legendarias máquinas de descifrar códigos. Tanto Osla como Mab ven enseguida el potencial de la solterona Beth, cuya timidez oculta una mente brillante, y que pronto se convertirá en una de las pocas mujeres criptoanalistas de Bletchley Park.

1947. Mientras la Gran Bretaña de la posguerra está sumida en la fiebre por la boda real entre la princesa Isabel y el príncipe Felipe, las tres antiguas amigas se reencuentran a causa de una misteriosa carta cifrada, cuya clave está oculta en la traición que destruyó hace mucho tiempo su amistad y dejó a una de ellas confinada en un asilo. Un misterioso traidor ha emergido de las sombras de su pasado en Bletchley Park, y ahora Osla, Mab y Beth deben resucitar su antigua alianza y descifrar juntas un último código.

La respuesta es que está parcialmente basada en hechos reales. La manera más sencilla de explicar esta respuesta es diciendo que algunos personajes y sitios están parcialmente basados en hechos reales, pero la trama es ficción.

La respuesta más completa es que

Mab es ficticia.

Beth está basada en dos mujeres reales que trabajaron en Bletchley Park (sitio dedicado a decodificar mensajes durante la Segunda Guerra Mundial).

Una de ellas se desconoce su nombre, pero, de acuerdo a las suposiciones, fue una mujer que tuvo un colapso mental cuando su aventura amorosa con un hombre casado fracasó, y esto hizo que la enviaran a un Hospital psiquiátrico para evitar que divulgara información secreta sobre lo que estaban haciendo en Bletchley Park.

Mavis Batey

La segunda mujer se llamaba Mavis Batey, quien a los 19 años fue reclutada para unirse a las descifradoras de códigos de Bletchley Park. Ella era famosa por conocer alemán y por tener cierta facilidad con las palabras, lo que la hizo una contribuidora importante en este trabajo.  Mavis Batey falleció a los 92 años el 12 de noviembre de 2013.

El personaje de Osla está basado en Osla Benning, una debutante canadiense que es mejor conocida por haber sido la novia del Príncipe Felipe durante casi toda la guerra.  Osla trabajó para Bletchley Park, después de que el Lord Louis Mountbatten la propusiera para el trabajo.

Osla Benning (izq.)

Y básicamente eso es todo.

Así que está parcialmente basado en hechos reales.

Referencias:

https://www.goodreads.com/questions/2104468-hi-is-it-possible-that-beth-is-autistic

https://spartacus-educational.com/Osla_Benning.htm

https://illogicalscript.com/the-rose-code-by-kate-quinn/#:~:text=Is%20the%20Rose%20Code%20based,but%20the%20story%20was%20fiction.

https://mysterythrillerweek.com/2021/06/17/interview-with-the-author-of-the-rose-code-kate-quinn/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.