Reseña|Bindle Punk Bruja de Desideria Mesa

Título: Bindle Punk Bruja

Autor: Desideria Mesa

Editorial Inglés: Harper Voyager

Editorial Español: N/A

Sinopsis(traducción):

Yo soy quien soy. Soy quien soy.

Luna, o dependiendo de quién pregunte, Rose, es la hija blanca de una madre inmigrante que ha visto lo que le sucede a la gente de su cultura. Este mundo es perjudicial y ella debe ocultar su identidad en pos de ser propietaria de un club de jazz ilegal. Usando sus poderes astutos, Rose negocia con criminales peligrosos mientras sube por la escalera del contrabando de Kansas City. Luna, sin embargo, corre el riesgo de perderlo todo si los corruptos concejales de la ciudad y los mafiosos despiadados descubren sus vínculos con una comunidad de inmigrantes que alberga brujas en secreto. Lo último que quiere es poner en peligro a toda su familia.

Pero esta bruja con habilidades mágicas en constante crecimiento nunca puede resistir una buena pelea. Con su nueva identidad, Rose, una flapper descarada, desafía las expectativas de la sociedad mientras lucha por mantener su verdadero yo y la brujería bajo control. Sin embargo, cuanto más se esfuerza por evitar el escrutinio, más sus esfuerzos finalmente captan una atención no deseada. Pronto, se encuentra rodeada de codicia y todo tipo de intolerancia, desde gánsteres locales que quieren participar en la acción y empresarios que odian a su diverso personal hasta el Ku Klux Klan y Al Capone. ¿Será suficiente su magia de la tierra para salvar a sus amigos y familiares? Por mucho que odie admitirlo, es posible que necesite aprender a tener fe en los demás, y aprender a confiar puede resultar ser su mayor ambición hasta el momento.

Puntuación: 3.5 de 5.

 Buenos personajes con conflictos interesantes que viven en los 20’s, una época de problemas raciales, de género y mucho más, pero es una historia donde falla en la trama.

Luna—Rose—es una chica de origen mexicano que puede hacerse pasar por blanca y esto es algo que su familia usa a su favor, debido a que por esto, ella puede tener cosas que una persona inmigrante no podría debido al racismo. Esto le quita solamente una de las posibles razones por las que pueden discriminarla, porque esa es una época donde ser mujer no es nada fácil. Sin embargo, Luna tiene algo a su favor y esto es que es una bruja que tiene el poder del encanto, ella solo necesita tocar a alguien para poder empezar a saber que piensan y con un beso, lo puede encantar. O sea todo esto está bastante interesante y me gustó el sistema de magia.

Y la novela inicia bastante bien porque la autora no pierde el tiempo en introducir todo, incluyendo las raíces de los conflictos, pero eventualmente llegas a un punto donde no pasa nada. Literalmente, se llega como al 1/3 de la novela donde se siente que el inicio se alarga y solamente se empiezan a introducir a personajes que asumes que tendrán una importancia, pero son tantos, especialmente hombres, que llegas a un punto donde no sabes muy bien quien es quien.

Para que puedan hacerse una idea de lo tedioso que es esto, se llega a un punto donde yo creo que la misma autora se dio cuenta de que los personajes masculinos se podían confundir, por lo que hay un personaje que…

Spoilers…

Luna se compromete con alguien, y una vez que se compromete, dejan de referirse al personaje masculino por su nombre y se convierte en «mi prometido», casi como si la autora quisiera recordarles constantemente a los lectores sobre quién es ese personaje

Fin de spoilers.

Y realmente pasada la mitad de la novela perdí bastante interés en la trama porque siento que lo más interesante ya había sido expuesto, que era lo de la magia, y además, siento que hay cosas que pudieron haber sido editadas y no hubieran afectado para nada la trama.

La trama mejora cuando llegas al último 1/4 de la novela cuando pasa algo inesperado, cuyo impacto no dura porque es resuelto de una manera bastante «la magia soluciona todo», y todo el conflicto se resuelve de una manera tibia.

O sea, en general, esta es una novela que tiene todo con respecto a personajes y contextos, pero no me gustó tanto la trama en la que se desarrolla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.