Reseña| La lotería de Shirley Jackson

Título: The Lottery

Autor: Shirley Jackson

Editorial Inglés: Varias

Editorial Español: Debolsillo

Sinopsis: Esta es la historia de un pueblo que a simple vista es como cualquier otro. Sin embargo, los habitantes del pueblo tienen un ritual bastante interesante. El pueblo anónimo y genérico en donde sucede La lotería y el giro macabro que da la historia a un ritual tan común como la lotería, promueven la sensación de malestar del lector contemporáneo de que la violencia grupal en la historia podría estar sucediendo en cualquier lugar y en cualquier momento. 

Puntuación: 4.5 de 5.

Una historia corta que dice más de lo que parece.

La lotería trata básicamente de una tradición que se hace en un pueblo que es sobre como representantes de cada familia deben sacar un papel de una caja negra, y el que tenga una marca significa que su familia entera debe nuevamente sacar otro papel y de ahí sale el “ganador”.

Si leen esto parece que la lotería es algo que todo el mundo quisiera ganar, pero luego recuerdas que la autora es Shirley Jackson y sabes que esto no puede ser así… efectivamente, esta es una lotería que nadie quiere ganar.

Esta historia es una representación de la mentalidad de rebaño, en el sentido de que no hay nadie o nada que obligue al pueblo a seguir realizando la lotería y ni saben la razón por la que se hace, pero la gente lo sigue haciendo por tradición, y aunque hay gente que no está muy de acuerdo con esto porque todos pueden ser víctimas de ella, esta se sigue haciendo porque otras personas creen que se debería seguir realizando.

En otra crítica que leí, se menciona que algo que puede haber inspirado la creación de esta historia es el holocausto, porque hizo que la teoría de la mentalidad de rebaño volviera a ser discutida, y La Lotería fue publicada en 1948; por lo que todo estaba bastante fresco.

Pero, para concluir, recomiendo La Lotería. Esta es una historia corta, bastante bien estructurada, que dice mucho con muy poco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.