Título: Un di Velt Hot Geshvign

Autor: Elie Wiesel
Editorial Inglés: Hill & Wang
Editorial Español: El Aleph
Sinopsis: La noche es el escalofriante relato de un adolescente deportado a los campos de exterminio nazis que se convierte en testigo de la muerte de su familia y de su Dios. Ante el horror absoluto, el piadoso protagonista se pregunta ¿Cómo puede permitir que ocurran estas atrocidades el Dios en el que he creído hasta ahora con tanto fervor?
Narrada en forma de novela, La noche cuenta las experiencias de Elie Wiesel, Premio Nobel de la Paz, en los campos de Birkenau, Auschwitz, Buna y Buchenwald durante la segunda Guerra mundial. Dotada de la inmediatez del Diario de Ana Frank y la austeridad de si esto es un hombre de Primo Levi, esta obra constituye un testimonio humano y literario de primer orden.
Una novela que muestra la cruda realidad de cómo era vivir en un campo de concentración.
Night es una novela escrita por Elie Weisel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1986, donde cuenta su experiencia durante la segunda guerra mundial. La novela inicia con un joven Elie Weisel al inicio de la segunda guerra mundial en su pueblo natal llamado Sighet en Hungría, donde su familia vive en relativa paz, aunque si hay restricciones debido a que son judíos. Esto cambia cuando Hungría es invadida por Alemania Nazi, y son transferidos a un ghetto, donde permanecen por un tiempo hasta que los mueven a Auschwitz, donde la familia es separada. Elie permanece con su padre Chlomo. Con el tiempo, deben moverse de Auschwitz debido a que el ejército rojo (Rusia) está muy cerca de liberar el campo, por lo que los transfieren a otro campo llamado Buchenwald que está en Alemania, donde Elie permanece hasta que el campo es liberado en abril de 1945.
Esta memoria es corta, pero está llena de sucesos importantes que marcaron la vida de Elie Weisel de manera significativa, y está llena de reflexiones sobre la relación del autor con su religión, la humanidad, y la relación padre-hijo, donde Elie no puede evitar sentir que su padre es una piedra atada a su tobillo que lo está hundiendo.
Es un libro que logra transmitir los horrores que vivieron los judíos durante el holocausto desde un punto de vista que diría que se siente más humano y realista porque no se trata como un asunto histórico que se está tratando de reconstruir. Además de que no siento que esté censurada con respecto a la violencia o pensamientos que llegó a tener el autor.
En general, recomiendo esta novela para todas esas personas que quieran leer desde la perspectiva de alguien que vivió el holocausto. Pero, debo advertir que no es una novela fácil de digerir.